• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ortega Díaz exige que se aplique «pena máxima» a Maduro por corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2018

Los magistrados del TSJ en el exilio comenzaron el pasado 2 de agosto un juicio contra Maduro, quien está acusado de haber incurrido en presuntos casos de corrupción durante su mandato


La fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz solicitó durante su última comparecencia en el juicio que se le sigue a Nicolás Maduro por sus presuntos vínculos con hechos de corrupción y legitimación de capitales junto a la empresa brasileña Odebrecht.

En las conclusiones presentadas por Ortega Díaz ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, designados por la Asamblea Nacional y que se encuentran en el exilio, aseveró que “se comprobó la componenda entre Odebrecht y el Estado venezolano”.

La abogada pidió justicia y por ello solicitó a los integrantes del TSJ que apliquen la «pena máxima permitida» para estos delitos.

“Odebrecht pagó la campaña de Chávez en 2012 por transferencia y en efectivo… Probando este hecho demostramos que se configuró el delito de legitimación de capitales”, manifestó Ortega Díaz.

Recordó el estado de las obras asignadas a Odebrecht. En este sentido, citó el peritaje hecho al segundo puente sobre el Lago de Maracaibo el cual concluyo que es una «obra enferma» con solo 5% de avance. «Si se desea continuar con el proyecto hay que derrumbarlo para iniciar de cero».

Además, la fiscal se refirió durante su intervención a la situación de los servicios públicos en el país, y señaló que la mala calidad se debe a la corrupción. «Maduro se ha hecho rico groseramente (…) Yo le solicito que se condene a Maduro y se imponga la mayor pena. Exijo justicia para los venezolanos».

Los magistrados del TSJ en el exilio comenzaron el pasado 2 de agosto un juicio contra Maduro, quien está acusado de haber incurrido en presuntos casos de corrupción durante su mandato. La constructora Odebrecht es acusada de realizar sobornos a autoridades gubernamentales en Latinoamérica  y, en el caso de Venezuela, no culminó muchas de las obras planificadas.

#ENVIVO Conclusiones del juicio a Nicolás Maduro por corrupción en el caso #Odebrecht #15Ago https://t.co/CpY9qi9nGd

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) 15 de agosto de 2018

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega DíazNicolás MaduroOdebrechtTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda