Ortega prohíbe a la Iglesia católica de Nicaragua realizar procesiones de viacrucis

El gobernante Daniel Ortega calificó la noche del 21 de febrero de “mafia” a la Iglesia católica y la acusó de ser antidemocrática por no permitir que se elija por voto directo al Papa. La Policía Nacional de Nicaragua alegó que la suspensión de las procesiones es por motivos «de seguridad»
La Policía Nacional de Nicaragua prohibió a la Iglesia católica de ese país celebrar las procesiones de viacrucis durante la Cuaresma y la Semana Santa, según confirmaron fuentes eclesiásticas a La Prensa.
La orden fue adoptada después de que el gobernante Daniel Ortega tildara de “mafia” a sacerdotes, obispos, cardenales y al papa Francisco, y acusara a la Iglesia católica en general de ser antidemocrática por no permitir que los católicos elijan por voto directo al Papa.
El obispo de la diócesis nicaragüense de León y Chinandega, Socrates René Sandigo, dijo a través de un audio que la autoridad policial solo autorizó realizar los viacrucis a lo interno o en el atrio de las parroquias, pero no en las calles.
“A muchos les ha dicho la autoridad que el viacrucis solamente se puede hacer interno o en el atrio de la iglesia, a otros todavía no, por lo tanto, es preferible que todos hagamos mejor los viacrucis a lo interno del templo o en el atrio para que mantengamos esa comunión”, dijo Sandigo en el audio enviado a sus sacerdotes y divulgado por la prensa local.
*Lea también: El Gobierno de Nicaragua cierra otras 25 ONG y suben a 3.273 las ilegalizadas
La Conferencia Episcopal de Nicaragua no se ha pronunciado de forma oficial sobre la prohibición de las procesiones de viacrucis, aunque una fuente eclesiástica de la Arquidiócesis de Managua dijo al diario La Prensa que después de la misa del miércoles de ceniza, las autoridades policiales comunicaron “que no había permiso por razones de seguridad para hacer los viacrucis”.
Ese día, en un mensaje por el inicio de la Cuaresma, el cardenal nicaragüense Leopoldo José Brenes Solórzano pidió “amar al enemigo”, después de los ataques de Ortega a la Iglesia católica.
Con información de La Prensa de Nicaragua