• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oscar D’ León bailó medio siglo de éxitos dictando cátedra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oscar D Leon TTC Esto Sí Suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 18, 2022

 

«Me siento profeta en mi tierra». La frase que lanzó desde la tarima de la sala Ríos Reyna un emocionado Oscar D’León sentó el tono de la celebración a casa llena de sus primeros 50 años de carrera artística que se extendió por más de tres horas en el Teatro Teresa Carreño en doble jornada.

El artista cuyo primer éxito fue la canción «Pensando en ti» junto a La Dimensión Latina en 1973 repasó las piezas más emblemáticas de su andar y exploró el repertorio de «deep cuts» recuperando temas como para dedicar a los más conocedores. Un atrevimiento de quien abrió el show con el arrojo de concentrar buena parte de las canciones habituales de recopilatorios y Grandes Éxitos en la primera hora de espectáculo. Oscar tiene canciones para llenar eso y más, sin dejar de bailar ni hacer bailar.

La apuesta del espectáculo fue de altísima factura. El escenario cobró vida lleno de músicos, de instrumentos, de colores y de escenas; porque fue clave para pasear al show por épocas, portadas, ambientes y hasta cabarets. El proscenio fue asumido por el Sonero del Mundo mientras Christian Vásquez hacía magia con la batuta frente al centenar de músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral del mismo nombre que aprovecharon al máximo los arreglos de Abraham Maduro y Pedro López.

Pero a veces el protagonismo se lo llevó la propia orquesta de Oscar, con un sonido tan complejo y robusto que el Sonero le pedía a Vásquez aprovechar de descansar sus brazos. Entonces los músicos sinfónicos bailaban en sus asientos, coreaban las canciones y hasta sacaban celulares para dejar testimonio de aquella aventura en tan vívida tarima, incluyendo la joven intérprete de viola que logró una selfie en plena presentación con D’León y brincó de la emoción. Destacadísimo el trabajo de los coristas salseros, la percusión y el piano, además de las interpretaciones del cantante Jhonny Silva.

El Diablo de la Salsa cantó, bailó, recitó, inspiró y hasta jugueteó con los músicos que lo acompañaban en la inmensa tarima. Por momentos optó por la improvisación, por complacer peticiones, por la indicación rápida a Vásquez para adaptar la Sinfónica al momento -con el director pasando rápido el libro de partituras para encontrar cada movimiento cuando ocurrieron saltos en el repertorio-, por la guataca que lo llevaba a hacer de las letras un juego de palabras.

Así fue complaciendo a todos. Se escuchó «Sigue tu camino», «Detalles», «Se necesita rumbero», «Taboga», «Tú me recordarás», «La mazucamba», «Mi bajo y yo», «Frutas del caney», «Llorarás» (para comenzar y terminar), y tantísimos otros títulos.

De la salsa pasó a la guaracha, al bolero -«Somos novios», «Frenesí», «Cuando estemos viejos» y otras–, a la música de nuestro llano y a los sonidos que hicieran falta para ser crisol de Latinoamérica entera. Brindó sentido homenaje a Celia Cruz, llamó a la «Rebelión» canalizando a Joe Arroyo, se puso en los zapatos de Cucco Peña con el «Idilio» de Willie Colón, elevó su aplauso cargado de canto al tío Simón Díaz y recibió a su querido bajo blanco como personaje fundamental de su propia carrera internacional.

Los 50 años de Oscar D’ León en el Teatro Teresa Carreño demostraron que este caraqueño universal es incombustible, que a sus 79 años tiene mucho que bailar, que su poder vocal sigue siendo pilar robusto de emociones, que las coreografías le emocionan y mantienen ágil, y que la energía vital le recorre el cuerpo a repertorio completo. Y, aunque no la cantó… Oscar, qué bueno baila usted.

Post Views: 10.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertoOscar D' LeónTeatro Teresa Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Cierran vías en Caracas cerca del Teatro Teresa Carreño por Memoria y Cuenta de Maduro
      enero 15, 2025
    • #AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
      noviembre 15, 2024
    • #AgendaCul | Cine, música y baile: este fin de semana, Caracas lo tiene todo para ti
      octubre 23, 2024
    • #AgendaCul | Entérate de todo lo que tiene la movida cultural caraqueña para ti
      octubre 4, 2024
    • #AgendaCul | Actívate para la movida cultural de Caracas este fin de semana
      julio 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas detenciones en la última semana
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
    • EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país

También te puede interesar

#AgendaCul | Sal de la rutina y descubre qué tiene la movida cultural caraqueña para ti
julio 3, 2024
#AgendaCul | Fin de semana de teatro, ballet y música: ¿qué tiene Caracas para ti?
junio 28, 2024
El reencuentro de Los Mentas luego de una década: «Esto es una aplanadora»
mayo 2, 2024
La complicidad de Kevin Johansen y Liniers se hizo fiesta en Caracas
abril 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas...
      mayo 27, 2025
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU...
      mayo 27, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda