• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oscurantismo, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alumbrado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | diciembre 13, 2019

[email protected]


Según Larousse: Actitud de oposición a la instrucción, a la razón y al progreso.

Oscurantista: Partidario del oscurantismo.

Eso del oscurantismo parecería cosa del pasado, cuando ocultar, ignorar, deformar, borrar ideas o soluciones, información, educación y conocimiento, formaba parte del Poder para dominar a tiempo completo o enredar la cosa de manera capaz de provocar por lo menos un accidente cerebrovascular a quien intentara descifrarlo y que, a pesar de todo, aún sigue campante.

Como me tomaré la libertad de contar una anécdota personal al respecto, si no quiere seguir leyendo no lo haga.

Resulta que hace unos días, como a las 6 pm, al salir del Metro (si, funcionaba) intenté abordar una “camionetica” para regresar a casa. No. A esa hora “ya no van” y en esta época del año oscurece más temprano. Aunque tampoco circulan tantos como antes, el destartalado taxi que conseguí que, curiosamente no me cobró en dólares, exigía Bs 60 mil por llevarme desde la avenida. Al verme la cara bajó a 50 mil, pero efectivo o transferencia ya. Como ni lo uno ni lo otro y había escampado la lloviznita vespertina, hice como miles de compatriotas emuladores de nuestros antepasados o antepisados previos a la invención de la rueda: Emprendí el regreso a casa a pie a través del más negro oscurantismo nocturno debido a la falta casi total de luz eléctrica en los postes. Una amiga me dijo Que locura, podrían haberte atracado, secuestrado, o… Qué miedo. Pero no le temía a eso, si no a la falta de aceras, a los huecos, a caer en alguna alcantarilla y desaparecer quién sabe adónde o que me arrollara el vehículo de alguien que no podía ver debido al oscurantismo imperante.

Sea por la falta tanto de electricidad y/o afines como de libertad para prosperar, bajo el oscurantismo de cualquier tendencia es difícil avanzar, se lo digo yo, que a duras penas pude caminar a tientas en una noche temprana pero bien oscura, pues parece que el proceso lo que está es empeñado en apagar lo que sea, así sea el designio del Creador, cuando fastidiado de las tinieblas, del oscurantismo estéril, resolvió iluminar el universo al decir en la inauguración ¡Hágase la Luz!

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda