• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oscuridad, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oscuridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | agosto 26, 2019

[email protected]


¿Lleva una vida oscura, el ser humano, en la sombra, en las tinieblas? La vida necesita claridad y el hombre tiene una misión de luminosidad sobre la tierra: la lleva dentro de sí. Hay hombres que prefieren estar en la sombra; otros, a la sombra. Algunos, se creen iluminados. La oscuridad es falta de luz y claridad para percibir las cosas. La respuesta emocional a la ausencia de luz ha inspirado diversas metáforas en la literatura, y las artes

Como termino poético, la oscuridad también puede significar la presencia de sombras, maldad, o depresión. Puede tener un impacto psicológico fuerte, y causar depresión o miedo. Estas emociones se usan para dar fuerza a imágenes literarias.

Los textos religiosos muchas veces usan la oscuridad para dar sentido visual. En la Biblia, la oscuridad fue la penúltima plaga y el escenario para “llanto y rechinar de dientes”. Una interpretación del Corán dice que aquellos que transgredan los límites de lo que es correcto, estarán condenados a sufrir “desesperación que quema y oscuridad fría como el hielo”. En la mitología griega, tres capas de oscuridad rodean al Tártaro, un lugar para los peores pecadores tan bajo como Hades está lejos del cielo.

El uso de la oscuridad como figura retórica tiene una tradición antigua y persistente. Shakespeare, hizo llamar a un personaje Satanás, el “príncipe de la oscuridad”, en el Rey Lear, y le dio a la oscuridad garras para devorar al amor. Geoffrey Chaucer, escritor inglés, escribió que el trabajo de los caballeros es expulsar las “obras de la oscuridad”. Dante describió el Infierno como un lugar “manchado de oscuridad pura”.

El oscurantismo es antidemocrático: es la práctica de prevenir de forma deliberada que hechos o detalles de algún asunto se den a conocer. Se fundamenta en la oposición de progresar en el conocimiento y en los adelantos y cambios tanto económicos como políticos y científicos, en aras de mantener una hegemonía ideológica, y el manejo del poder, basado en una doctrina estricta,, donde se oculta la verdad, como método de crear una realidad.

¿Por qué estamos a oscuras? Apagones. Sabotajes… ¿Fallas técnicas? Entonces, faltan técnicos. ¡En el país de la energía! ¿Tendremos tanta energía que las redes que la transportan resultan débiles para soportar su carga? ¿Falla la energía? ¿Incapacidad de una generación adecuada? Es posible cuando hay falta de capacidad en todo.

¿Cuándo tendremos luz? Luz de la razón para claridad de las ideas, luz, del entendimiento, para que lo claro sea claro y para que lo oscuro sea menos tenebroso, Luz como criterio rector del pensamiento y de la conducta del hombre.

Continuamos a oscuras. En la oscuridad se cometen errores, todo se enmaraña, nos engañan. La ceguera para ver los problemas es una forma de oscuridad. En cuanto a esto no puede faltar un poco de humor, en un día muy caliente un ciego le dijo a otro: “ojalá lloviera y dicen que el otro contesto yo también.”

Post Views: 4.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda