• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodista Luis Alejandro Acosta Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 21, 2023

Tras ser excarcelado, el periodista Luis Alejandro Acosta tiene prohibición de publicar información sobre el caso por las operaciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en el Parque Nacional Yapacana y la obligación de solicitar permiso para salir del estado Amazonas


El periodista Luis Alejandro Acosta, quien fue detenido en el estado Amazonas el 8 de septiembre, recibió libertad condicional con régimen de presentación ante el tribunal cada 15 días.

La información fue ofrecida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), este jueves 21 de septiembre en la red social X, antes Twitter.

#AlertaSNTP | El periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en #Amazonas el #08Sep, quedó en libertad condicional con régimen de presentación cada 15 días, prohibición de publicar información sobre el caso y la obligación de solicitar permiso para salir del estado

— SNTP (@sntpvenezuela) September 21, 2023

De acuerdo con el SNTP, Acosta tiene prohibición de publicar información sobre el caso por las operaciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en el Parque Nacional Yapacana y la obligación de solicitar permiso para salir del estado Amazonas.

El 13 de septiembre, el SNTP informó que el Ministerio Público, a través de la actuación de tres fiscales, imputaó al periodista Acosta por los presuntos delitos de ejercicio de la minería ilegal en modalidad de promoción e incitación, ocupación de zonas protegidas e incitación a delinquir. Los dos primeros cargos están previstos en la Ley Orgánica de Ambiente.

Luis Alejandro Acosta fue detenido en el Parque Yapacana, trasladado a Puerto Ayacucho y presentado en tribunales el pasado 12 de septiembre. Ese día la jueza impuso medidas sustitutivas y la Fiscalía solicitó sus efectos suspensivos.

«Continuó detenido hasta este 21 de septiembre que se conoció la decisión de la Corte de Apelaciones», señaló el SNTP.

 

*Lea También:Ministerio Público imputó tres delitos al periodista Luis Alejandro Acosta

 

 

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasLuis Alejandro AcostaParque Nacional Yapacanaperiodista


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Comité para la Protección de los Periodistas urge libertad para Nakary Mena y su esposo
abril 13, 2025
Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
abril 13, 2025
Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
marzo 7, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda