• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activistas contra la violencia sexual como arma de guerra ganan Nobel de la Paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2018

Fue otorgado el Nobel de la Paz a dos personas por sus esfuerzos en combatir el uso de la violencia sexual como arma de guerra. La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo y Oslo


El Comité Nobel de Noruega anunció el 5 de octubre que concedió el Nobel de la Paz al congoleño Denis Mukwege y a la iraquí Nadia Murad por «sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados».

La instancia sueca indicó que el médico Mukwege y su equipo «han tratado a miles de pacientes que fueron víctimas de esos asaltos», ha condenado «la impunidad de las violaciones masivas y ha criticado al gobierno del Congo y de otros países por no hacer lo suficiente para parar la violencia sexual contra las mujeres como estrategia y arma de guerra».

El galeno recibió la noticia de sy distinción cuando estaba el quirófano de su hospital de Panzi practicando una operación, al este de la República Democrática del Congo. «Estaba en el quirófano (…) de repente entró gente y me informaron sobre la noticia», dijo Mukwege al periódico noruego VG.

En cuanto a Murad (1995), el Comité Nobel recordó que es «una de las cerca de 3.000 niñas y mujeres que han sufrido abusos sexuales como parte de la estrategia militar de Estado Islámico que usaban ese tipo de violencia como un arma contra los yazidíes y otras minorías religiosas».

Además destacó que «tras tres meses de cautiverio logró escapar y empezó a denunciar los abusos que habían sufrido ella y otras mujeres» y a juicio del Comité Nobel, Murad «tuvo el extraordinario coraje de contar su propio sufrimiento y de ayudar a otras víctimas».

Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se otorga y entrega el de la Paz.

La presente edición de los Nobel es atípica, ya que no se entregará el galardón de Literatura, aplazado hasta 2019 por el escándalo de acoso sexual que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.

Con información de EFE y AFP

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denis MukwegeNadia MuradNobel de la Paz


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984
      diciembre 26, 2021
    • Vladimir Putin fue propuesto para el premio Nobel de la Paz del año 2021
      septiembre 24, 2020
    • Nominan a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
      septiembre 9, 2020
    • Hassine Abassi: Los militares jamás aportarían una solución pacífica
      junio 30, 2019

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda