• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Otra Madurada más, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | febrero 27, 2019

@PLEcheverria


Como persona y como ciudadano me llenó de ira, decepción, profundo dolor, desazón y asco cívico el grotesco espectáculo que, al mejor estilo dictatorial, utilizando grupos irregulares armados en connivencia con algunas organizaciones de seguridad del Estado, el régimen realizó para incurrir en el más flagrante delito de lesa humanidad: impedir y destruir el ingreso y posterior distribución de la necesitada y esperada ayuda humanitaria destinada y focalizada a morigerar y mitigar las carencias de alimentos y medicinas de una mayoría de la población.

Este imperdonable exabrupto del régimen ratificó ante los ojos del mundo que la urgencia de los tiempos actuales que viven los ciudadanos venezolanos, es producto de la incapacidad y negligencia para enfrentar los problemas y los incesantes y crecientes reclamos de la ciudadanía por la solución real de los mismos.

El régimen, a los cuatro vientos y que ahora el mundo entero conoce, se despojó de la cínica careta con que ha actuado durante los años que lleva en el poder y mostró su verdadero rostro: convirtió a Venezuela en un país que padece una profunda crisis humanitaria, económica, social y política que gobernado por un orden de fuerza perverso, violador de la constitución, las leyes y las instituciones y cuyos desvaríos y actitudes totalitarias, hacen evidente su talante antidemocrático y militarista.

*Lea también: La continuidad de la lucha, por Luis Manuel Esculpi

La destrucción sistemática, de instituciones, liderazgos individuales, espacios políticos de los opositores, propiedad privada y principios constitucionales, así lo demuestran. En realidad su gestión ha significado, desde que se entronizó en el poder, una declaratoria unilateral de guerra contra la Venezuela honesta, principista y democrática.

Para ello, entre otras iniquidades, el régimen imperante ha convertido a la otrora digna y no beligerante FANB en un partido político armado que actúa, con el beneplácito y complicidad de muchos de sus integrantes, no como el garante de la soberanía y la institucionalidad del país, sino como una fuerza de ocupación para acorralar, amedrentar y reprimir a una población que se resiste valientemente a aceptar dócilmente las aberrantes imposiciones del régimen.

Vemos como la capacidad disuasiva de la FANB es utilizada perversamente por la camarilla de la cúpula castrense, para inhibir al pensamiento opositor y para amenazar peligrosamente a una población pacífica y desarmada que quiere vivir en paz.

La FANB fue una institución al servicio de todos los ciudadanos y es triste e irritante verla sometida a los desvaríos mesiánicos de un segundón incapaz, enloquecido por su fracasada alteridad con el que se fue y definitivamente superado por la inmensidad de las responsabilidades inherentes al cargo que usurpa

Alevosamente, Maduro, con acciones represivas como las que adoptó el pasado 23F, cerró los espacios para la convivencia y el diálogo con la comunidad internacional y con todos los connacionales que tienen intereses y visiones divergentes y orientaciones político-ideológicas diferentes, pero envueltos en un conflicto de cuya positiva resolución dependen el destino y el futuro de la Nación.

La insistencia de conducir al país mediante la aplicación de una represión de violencia extrema y una paralela institucionalidad antidemocrática, excluyente, violatoria de las leyes existentes y contraria a nuestra idiosincrasia, indefectiblemente nos ha conducido por los peligrosos y abruptos caminos de la confrontación y el odio fratricidas.

Como país, confrontamos serias dificultades de diverso orden que crecen en el tiempo por la imprevisión e ineficiencia gubernamentales y cuyos perniciosos efectos hacen inviables las perspectivas futuras del país.

Es por eso que luchamos tozudamente por la preservación de la Venezuela que nos roban aceleradamente. Demandamos que Maduro y sus secuaces abandonen el poder, para facilitar el intento de rescatar lo que ha sido aviesamente destrozado por los que un desafortunado día accedieron al poder para envilecer, destruir y asolar a la Venezuela que emergía hacia el futuro.

Post Views: 2.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaduradaOpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda