• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proveedor de los Clap se «escurre» de la justicia colombiana al pasar caso a Barranquilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2019

A Alex Saab se le acaba de ligar con 7 toneladas de oro venezolano que terminaron en Uganda y que valen 300 millones de dólares


Los abogados del empresario Alex Saab, ligado a una supuesta red de corrupción con los alimentos contenidos en las cajas CLAP y que la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, le acusó de ser el testaferro del gobernante Nicolás Maduro, solicitaron a la Justicia de Colombia trasladar el juicio a su defendido de Bogotá a Barranquilla, alegando abaratar costos para su defensa.

Así lo informó el diario El Tiempo de Bogotá, medio que refiere que todo estaba listo para que el 2 de mayo, debido a la ausencia de Saab ante las autoridades para comparecer ante ellas por casos de enriquecimiento ilícito, la Fiscalía pediría orden de captura con difusión roja a la Interpol. Pero el proceso judicial de su defensa truncó la petición.

*Lea también: Muchacho: Es lamentable que el mundo no quiera utilizar la “ayuda militar” en Venezuela

De igual forma, detalló el rotativo que se ha intentado imputarle cuatro veces los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportación o importación ficticias, estafa y lavado. Y por no haberse presentado, iban a proceder con Interpol para capturarle.

La defensa pidió el traslado a Barranquilla, así como solicitó que se respete el debido proceso y su derecho a la defensa.

“A estos potenciales sujetos procesales les resultará mucho más fácil y viable responder los requerimientos judiciales tanto en su lugar de residencia como en el lugar donde sucedieron los presuntos hechos”, argumentan los abogados de Saab, así como sostienen su inocencia.

Sin embargo, la investigación que hizo El Tiempo revela que Alex Saab no reside en Barranqulla, tiene su residencia en esa ciudad -un palacete- en venta y tiene un apartamento en París valorado en 25.000 millones de pesos, cifra que coincide con la que se le encontraron a la firma Shatex, ligada a Saab y que estaría vinculada al lavado de activos.

Además, se le acaba de ligar con 7 toneladas de oro venezolano que terminaron en Uganda y que valen 300 millones de dólares.

La justicia pasó el caso para Barranquilla, a pesar de estos detalles y de que los presuntos crímenes no solo se cometieron en la ciudad antes mencionada.

*Lea también: Vicepresidente de Brasil: FAN debe “neutralizar” a los grupos civiles armados

En octubre de 2018, la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, cercana al gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, admitió haber visto por última vez a Álex Saab hace tres años en Caracas. Ante la Fiscalía, denunció un intento de extorsión, bajo la amenaza de divulgar supuesta información comprometedora de sus nexos con el gobierno venezolano.

Dijo en esa oportunidad que eran falsos los señalamientos de que se habría movilizado en un carro del empresario barranquillero Álex Saab, investigado por corrupción, durante sus visitas a Estados Unidos para entrevistar a exparamilitares en prisión.

El mismo mes, la Procuraduría General de México reveló los resultados de la investigación que adelantaba sobre empresas de ese país implicadas en una red en el negocio de alimentos vinculada con las denominadas cajas CLAP en Venezuela, en donde se adquirían productos de baja calidad, los exportaba a nuestro país con sobreprecio y se revendían a la población del país con un costo 112% por encima de su valor verdadero.

Negocio donde está implicado Alex Saab.

Las investigaciones sobre este “negocio” tuvo sus inicios desde el año 2018. En febrero, un reportaje del portal Armando Info y replicado en TalCual, revelaba que desde Veracruz en México habían salido hasta esa fecha al menos siete millones de cajas de la empresa Group Grand Limited, “que expone vínculos entre el colombiano Alex Nain Saab Morán -ligado a la ex senadora Piedad Córdoba- y el presidente Maduro en el contexto del programa de asistencia alimentario conocido como CLAP.

Post Views: 3.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCajas CLAPColombiaCorrupciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda