• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Otro autogol? Por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 16, 2018

Autor: Naky Soto | @Naky 


El punto único de la agenda de la Asamblea Nacional para la sesión de mañana martes 17 de abril es la consideración de la solicitud de autorización para continuar el proceso de antejuicio de mérito a Nicolás, solicitado por la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, ante el TSJ en el exilio (TSJ eee) que sesionó en Bogotá. El jefe de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, declaró: «Se va a aprobar con toda seguridad el antejuicio de mérito y nosotros estamos respaldando que el TSJ en el exilio continúe con el procedimiento que está establecido en la Constitución y en las leyes». El domingo, el presidente del TSJ eee, Miguel Ángel Martín, sostuvo una reunión con el senador estadounidense Marco Rubio para hablar del “poder totalitario” y del “secuestro institucional” que vive Venezuela, sin embargo, Martín cree que este proceso avanzará, aunque no tengamos certeza sobre algún organismo del Estado que acate una sentencia contra Nicolás. Institucionalmente secuestrados, las consecuencias contra los diputados pueden ser mucho peores que contra Nicolás, terminando de destrozar al único poder que no controla el chavismo. Esperemos que el debate de los diputados permita esclarecer la estrategia tras esta jugada, que por ahora, no parece tener asideros viables.

Más corruptos, menos justicia

El fiscal general impuesto, Tarek William Saab, informó -como si de verdad fuese un logro y no una infamia- que hasta ahora han detenido a 20 fiscales por hechos de corrupción. Las dos fiscales detenidas en fecha más reciente vendían ilícitamente “alimentos, medicinas y material estratégico incautados”. Saab aseguró que será implacable en “la lucha por adecentar la nación”, como si la corrupción fuese un problema estético y la ingente cantidad de funcionarios chavistas corruptos no respondiera a un patrón del partido sino a un álbum Panini de vileza. Si se preocupara igual por el caso de Geraldine Chacón y a Gregory Hinds, a los que el Sebin, además de detener arbitrariamente bajo engaño, no ha liberado aún cuando tienen boletas de excarcelación emitidas el pasado 2 de abril, haría una mejor labor. Súmenle el allanamiento y la nueva detención que sufrió hoy Vasco da Costa, ex preso político y miembro del Movimiento Nacionalista. Pero además, innovando en impudicia, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, inició una gira por Europa y África para exponer “las fortalezas y garantías” del sistema electoral venezolano. De ser cierto lo que expone, no necesitaría gastar recursos del Estado en esta campaña. Demoledor el trabajo de El Estímulo sobre las las muertes silenciadas de la Maternidad Santa Ana de Caracas: 112 bebés murieron en tres meses, casi 20 % de los partos promedio para ese período. Todas estas variables combinadas pueden explicar por qué cada vez somos un país más infeliz. Según el Informe Mundial de Felicidad 2018, ocupamos el puesto 102 de 156 países.

Nosotros, los migrantes

Hoy hubo mucha gente en el Consulado chileno averiguando sobre la nueva visa de responsabilidad democrática. Los requisitos no son diferentes a la solicitud de residencia temporal, lo distinto es la limitación de tener que tramitarlo solo en Venezuela. Los venezolanos son el segundo grupo más grande de inmigrantes en República Dominicana, superado por los haitianos. La cantidad de connacionales en este país se incrementó casi 650 % durante los últimos cinco años, detalló el ministro de Economía dominicano, Isidoro Santana, quien explicó parte de las cifras de la Encuesta Nacional de Inmigración. El ministro de Seguridad de Brasil, Raúl Jungmann, afirmó que no ve motivos para cerrar la frontera con Venezuela “y romper una tradición diplomática y humanitaria”, añadiendo que no ve motivos para tomar una medida “tan radical”, aclarando que el cierre de fronteras es una atribución que le corresponde al Presidente de la República y no al Tribunal Supremo. También hizo mucho ruido la deserción de tres jugadores de la selección venezolana de rugby Sub-20, que jugó en un torneo en Paraguay. Pareciera ser una decisión correcta, pues el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró que desde 2013 este país perdió 20 % de las plazas en vuelos internacionales (¡40.000 asientos!), situación que se agravó con la suspensión de la línea panameña Copa Airlines. Figuera recordó que el Gobierno venezolano mantiene una deuda de $3.800 millones con las aerolíneas internacionales.

Más tensiones

El presidente Juan Manuel Santos acusó este lunes al Gobierno venezolano de usar bandas criminales para controlar a la sociedad y buscar «perpetuarse en el poder», al intervenir en la clausura de la reunión de de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pidiendo “perseverar en la lucha para recobrar la libertad de Venezuela», luego de describir todos los mecanismos de control social que ejecuta el Gobierno venezolano. Autoridades colombianas detectaron el ingreso de acero y aluminio de contrabando proveniente de Venezuela. Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, los constructores (por economizar) están comprando este tipo de materiales que no están certificados, poniendo en riesgo sus construcciones. El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Santiago Rojas, estimó en 30.000 las toneladas ilegales y anunció que están adelantando investigaciones contra 45 empresas señaladas de falsificar e ingresar acero. Varias localidades del noreste de Colombia están semiparalizadas por una huelga armada impuesta por exguerrilleros que luchan con rebeldes del ELN por el control de narcocultivos, cerca de la frontera con Venezuela. Además, el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó que en seis departamentos del país se han detectado nueve casos de sarampión importados de Venezuela. Finalmente, los terroristas del Frente Oliver Sinisterra -disidentes de las FARC- suspendieron la entrega de los tres cuerpos del equipo de prensa de El Comercio de Ecuador.

…

Este martes los trabajadores del sector salud realizarán una protesta nacional para exigir salarios adecuados y mejores condiciones que permitan garantizar el derecho a la salud y la vida de los venezolanos. 

Post Views: 4.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónMigrantesNaky SotoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora simula ser un espacio informativo
    • Cruz Roja Venezolana firma alianza para plan de recuperación del Hospital Carlos J. Bello
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto

También te puede interesar

Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide,...
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda