• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Otro fracaso en seguridad, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 16, 2018

Twitter: @Naky


Nicolás anunció este lunes que la seguridad pública se gestionará con “cuadrantes de paz”, esta vez envueltos en una “gran misión”, como si la nomenclatura le sumara efectividad a una política ya fallida. Durante el acto de graduación de la Policía Nacional Bolivariana, habló de los siete vértices de este polígono de tiros que es nuestra seguridad: el patrullaje efectivo (sin repuestos), los cuadrantes de paz (ya fracasados), las Operaciones de Liberación del Pueblo (con todas las denuncias sobre sus arbitrariedades), el sistema de protección popular (CLAP reconvertido en lo que no es), el Movimiento por la paz y la vida (más chavismo) y un plan de lucha contra el narcotráfico, el paramilitarismo y la delincuencia organizada, uno más de muchos.

Esta vez serán 2.144 cuadrantes en los que la PNB debe concentrarse para paliar el crimen que según Nicolás es “producto de los antivalores del capitalismo”, es decir, otro fracaso del chavismo después de 20 años en el poder.

¡Oh, Virgen del Carmen!

En el día de esta patrona, Nicolás dijo: «No puede haber universidades graduando miles y miles de profesionales en carreras que no tienen nada que ver con el desarrollo del país», prometiendo insistir en el tema un millón de veces hasta que logre que la vocación de los estudiantes y la oferta de las universidades se conecte con el Plan de la patria 2025, un programa de gobierno sobre el que improvisa a placer.

Es imposible que el responsable de destrozar lo que quedaba de nuestra economía tenga alguna idea de cuáles son las prioridades del desarrollo nacional y de saberlo, será crucial que le explique a cualquiera que pretenda invertir en el desarrollo industrial, agrícola o tecnológico, que su propiedad puede ser expropiada sin remilgos.

Vale igual para quien estudie enfermería, medicina y educación (que también mencionó como prioritarias), que sepan que ganarán sueldos muy inferiores a los de un policía o un militar. Por su parte, Diosdado Cabello aseguró que ya están hechos los cálculos para la decisión política de convocar a un revocatorio contra diputados opositores de la Asamblea Nacional.

El indulgente FMI

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Maurice Obstfeld, afirmó que «Es difícil exagerar la extensión de la ruptura en la economía venezolana», porque nuestra economía está en un estado de colapso. Durante la actualización sobre el desempeño de la economía global de este año, añadió que Venezuela experimenta un «colapso de actividad», advirtiendo que las previsiones de la entidad sobre Venezuela «deben ser tomadas con advertencias».

En abril, el FMI previó una caída de 15 % en el PIB y una hiperinflación de casi 14.000%, cálculos discretos versus el ritmo de la hiperinflación y la contracción. En esta actualización, el FMI prevé una contracción de dos dígitos y una hiperinflación equiparable solo con la de Zimbabwe y el período entre las dos Guerras Mundiales, sumando la presión a los países vecinos por nuestra migración.

Aún con estos indicadores, la Superintendencia Nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos (Sundde) impuso, luego de una inspección en el Centro Médico Docente La Trinidad, que la institución reciba las cartas avales y acepte con obligatoriamente a todos los seguros nacionales, es decir, que trabajen a pérdida.

Breves y graves

– A un año de haberse realizado la protesta en la que 7.535.259 personas rechazaron la ANC, pidieron a la Fuerza Armada que defendiera la Constitución y aprobaron la realización de elecciones libres, María Corina Machado la calificó como el “acto de rebeldía y desobediencia más importante de nuestra historia (…) un mandato para desconocer la tiranía y avanzar a la transición” que hará cumplir, aunque una vez más no dijo cómo.

– El diputado Tomás Guanipa planteó convocar una nueva encuesta ciudadana para definir los liderazgos en la oposición: “Cualquier ejercicio democrático es válido (…) podemos mostrar que la unidad trasciende a los partidos y convocar una consulta para definir un camino unitario”, dijo.

– Los enfermeros siguen tras 22 días de protestas, reclamando mejoras salariales y la dotación de insumos y fármacos. Hoy exhortaron a los ciudadanos a unirse a su causa, reiterando que mantendrán la protesta hasta que el Gobierno cumpla.

– Una vez más el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habló sobre la red criminal transnacional que se lucra de la venta y distribución de alimentos esenciales para la población en Venezuela, que mantiene vínculos con personas y empresas que operan desde naciones de la Unión Europea, afirmando que la labor de las unidades de inteligencia financiera “será un insumo determinante para decisiones” frente a la crisis en Venezuela.

Nosotros los migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sigue actualizando el flujo de la migración venezolana a los países de Latinoamérica y publicó su tercer informe sobre los venezolanos en Perú, que según sus autoridades desde inicios de 2017 a junio de 2018, suma ya 462.661 personas.

¿Recuerdan la misión de Guyana que vendría a Puerto Ordaz para trabajar la agenda de los servicios consulares de sus ciudadanos? ¡La falta de vuelos de Caracas a Puerto Ordaz obligó al gobierno guyanés a posponer el viaje! En Cúcuta, un ataque con granada dejó al menos diez heridos, de los cuales, ocho son venezolanos. El estado de salud de los heridos es estable.

También en Cúcuta, Mark Green. administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) calificó nuestra diáspora como “uno de los mayores desplazamientos de personas en la historia de América Latina”, prometiendo una nueva contribución de $6 millones para programas de nutrición y salud en Colombia. “Están huyendo del hambre, la falta de medicamentos y la falta de oportunidades”, dijo Green, añadiendo que “están huyendo (…) de un régimen despótico y disfuncional”.

Otras latitudes

– Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en Helsinki. Coincidieron en que «no hubo colusión» con Rusia para afectar las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y en que las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional están causando problemas que solo pueden abordar trabajando de manera conjunta, prometiendo avanzar en una “paz duradera”.

– Trece países latinoamericanos exigieron el “cese inmediato a los actos de violencia, intimidación y amenazas” en Nicaragua y el “desmantelamiento de los grupos paramilitares”. También condenaron la violencia, así como la represión contra estudiantes y civiles. Además instan al Gobierno a reactivar el diálogo para generar soluciones pacíficas y sostenibles y expresaron su apoyo a los obispos de Nicaragua por su trabajo.

– El canciller de España, Josep Borrell, inició el viraje de su posición frente a Nicolás, asegurando hoy que España “no va a abanderar la línea dura de las sanciones cada vez que haya un problema en Latinoamérica”. Del encuentro entre el ministro español y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, Borrell declaró que su papel “es exigencia y diálogo”, mientras que Arreaza difundió en Twitter fotografías del encuentro, calificando la reunión como “cordial y productiva”.

…

Las periodistas Jessica Carrillo y Adriana Núñez comenzaron a publicar un audioreportaje sobre el caso contra los sobrinos de Cilia Flores, la esposa de Nicolás. “Por qué soy Flores” revela cómo Efraín Campo Flores y Franqui Flores de Freitas, mejor conocidos como los narcosobrinos, concretaron el negocio de venta de droga que los llevó a la cárcel.

Toda la evidencia que recuperaron (gracias al acceso a la información pública) será cargada en http://www.porquesoyflores.com/ Pero si quieres recibir directamente los capítulos del audioreportaje puedes suscribirte al canal de Telegram https://t.me/porquesoyflores

Post Views: 3.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Médico Docente La TrinidadDiosdado CabelloMaría Corina MachadoNicolás MaduroPolicía Nacional BolivarianaSundde


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
septiembre 1, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda