• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

¿Otro minuto de silencio?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 27, 2008

Los partidarios del Presidente deben estar desconcertados. Un día lo ven y oyen lanzando los insultos más brutales contra Álvaro Uribe y al día siguiente lo ven y oyen entregándole «no sólo mi mano sino mi corazón», como le dijera en Brasilia, cuando lo buscó para sugerir un nuevo (y ojalá definitivo) «armisticio». ¿Cómo entender esta conducta tan contradictoria? No vamos a ejercer ilegalmente la profesión de psiquiatras o psicólogos, así que no nos adentraremos en los meandros de esa complicada personalidad.

Aunque, tal vez, la explicación podría ser mucho más prosaica: milagros que hacen las computadoras. Ya lo dijimos una vez: algo debe saber el Presidente sobre lo que Raúl Reyes salvaba en sus laptops que los demás no sabemos, pero que lo tornan de pronto conciliador.

Ahora Chávez debe estar preguntándose qué hacer. ¿Después de haber entregado mano y corazón a Uribe va a enviar condolencias a las FARC, imitando a Daniel Ortega? Menudo dilema. Pero, tal vez esta sea la o p o r t u n i d a d para que Chávez rectifique de plano su desastrosa política respecto de las FARC y del conflicto colombiano. En este ámbito todo le ha salido mal y ha comprometido severamente las relaciones internacionales de nuestro país. Nadie puede entender cómo el Presidente se ha asociado con una organización que está alzada contra un Estado con el cual el nuestro mantiene relaciones diplomáticas normales –tan blindadas, por lo demás, que han resistido hasta ahora, todas las intemperancias de Chávez. Pero, encima de esto, esa organización ha evidenciado hasta la saciedad que sus «negocios» y sus métodos son incompatibles con cualquier propósito de cambio social, por revolucionario que quiera ser. De hecho, hasta él mismo se ha sentido obligado a expresar alguna que otra vez su desacuerdo con la política del secuestro. ¿Cómo es posible que en el altar de una sedicente política «revolucionaria» y «anti-imperialista» se haya podido obviar este «detallito»? Seguramente en las FARC se abre ahora un periodo de crisis. Es imposible que la desaparición de su líder histórico no vaya seguida de alguna reflexión y, lo más probable, de profundas desavenencias internas. Mas, usualmente, las crisis son también momentos de nuevas oportunidades. En Colombia las habrá, sin duda. Para Chávez la ocasión también la pintan calva. Sacar las manos de ese conflicto –y licenciar de paso a Rodríguez Chacín, emblema público de esa catastrófica política– es la mejor manera de contribuir a que Colombia pueda encontrar, al fin, las soluciones, mezcla de lo político y lo militar, para este conflicto que desde hace medio siglo desgarra a su sociedad y que, de alguna manera, ha mistificado las todavía vivas razones sociales y políticas que alguna vez le dieron origen. Porque hay una Colombia profunda que del estallido de la paz, si se diera, también espera justicia.

Post Views: 2.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialFARCTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia «están vivos», según autoridades
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
mayo 26, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda