• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta turen portuguesa 25.02.2021 OVCS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

Anzoátegui y Sucre encabezaron la lista de las 1.506 protestas registradas por el OVCS en el primer trimestre de 2021 al contabilizar 130 en cada entidad


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó su informe sobre la actividad en este tema durante el primer trimestre de 2021, donde se han registrado 1.506 protestas hasta el 31 de marzo; lo que es una disminución de 471 manifestaciones con respecto al mismo periodo de 2020, es decir, un 24% menos que el año pasado.

La reducción de protestas durante los primeros tres meses de 2021 coincide con el estado de alarma decretado por el Ejecutivo desde mediados de marzo del año anterior, lo que disminuyó considerablemente la presencia de personas en las calles para protagonizar estas actividades de calle.

*Lea también: Opositores ven “señales” de que el gobierno está dispuesto a negociar

De esas 1.506 protestas, 1.104 estuvieron relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, mientras que 324 estuvieron vinculadas a motivos de derechos políticos y civiles, en un periodo donde el OVCS denunció que continuó «la persecución, estigmatización y criminalización a defensores de DDHH y periodistas».

Los estados Anzoátegui y Sucre fueron las entidades donde se registraron más protestas al contabilizar 130 en cada una de ellas, seguidas por Táchira (120), Lara (111), Portuguesa (101), Mérida (100) y Distrito Capital (90).

Varios fueron los motivos por los cuales la gente salió a protestar, siendo la dolarización del salario; la vacunación de la población contra la covid-19; compra de insumos para los empleados del sector salud; por el pasaje mínimo; deficiencia en los servicios públicos; entre otros.

Las personas salieron a protestar por diversos motivos en una misma actividad, que de acuerdo al OVCS, de esas 1.506 actividades múltiples, se contabilizaron 644.

*Lea también: En 103 quedó número de aspirantes elegibles para el cargo de rector del CNE

Respecto a las protestas con motivos laborales se contabilizaron 548, «donde se evidenció que las principales manifestaciones fueron de los gremios de la salud, educación e industrias básicas, en rechazo a los salarios de hambre que devengan».

Hubo 223 protestas por agua; 152 por gas doméstico, 120 por electricidad, 166 por gasolina, 155 por derecho a la salud, entre otras.

Para ver el informe completo, pulse aquí.

Post Views: 1.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaOVCSProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda