• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ovdha: Entre 2016 y 2021 ocurrieron 199 derrames petroleros en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame Foro Económico Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2022

«Los daños generados por los derrames petroleros vulneran derechos humanos. Entre ellos, los derechos a una vida digna, a la salud, a un medio ambiente limpio y saludable, a la alimentación, al agua potable, a un nivel de vida adecuado y al trabajo», apostilló el Ovdha


El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (Ovdha) publicó esta semana su último informe donde aseguran que entre 2016 y 2021 ocurrieron más de 100 derrames petroleros en el país.

“En el periodo 2016-2021 se encontraron reportes de 199 derrames petroleros, incluyendo un derrame de gasolina. Se observa una tendencia creciente en el número de derrames, desde 12, en los dos primeros años, hasta 68 en 2021”, indicó la organización en el informe “Derrames petroleros en Venezuela”, publicado en su página web.

En el caso de los derrames continuos, las noticias conseguidas reportan duraciones variables desde días hasta años, señaló.

El observatorio explicó que para este informe hizo búsquedas en internet de noticias publicadas en medios de comunicación nacionales e internacionales sobre derrames petroleros en Venezuela, trabajos de investigación periodísticas e informes técnicos de la sociedad civil, denuncias de usuarios en Twitter con énfasis en las hechas por investigadores.

“A lo largo del período revisado, los derrames afectaron a 15 entidades del país. Más del 90 % de los reportados ocurrieron en los estados Anzoátegui, Monagas, Zulia, Sucre, Falcón y Carabobo”, añadió.

Estos resultados -prosiguió- concuerdan con la localización geográfica de las principales instalaciones y zonas de producción de la industria petrolera del país.

Asimismo, dijo que el 97 % de los derrames registrados ocurrieron dentro de Venezuela y el restante provino de eventos ocurridos en países vecinos como Trinidad y Tobago, que afectaron espacios territoriales de la nación.

«Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, ni la estatal petrolera Pdvsa, ni las autoridades nacionales suministraron información sobre las características del derrame, ni sus posibles impactos. Asimismo, en ningún caso asumieron responsabilidad sobre los mismos», subrayó.

*Lea también: Ministro Reverol denuncia un fallecido en «intento de sabotaje» a Termozulia

Para la ONG, esta situación indica que el Estado venezolano está «desconociendo» sus obligaciones derivadas del marco de los derechos humanos, así como leyes nacionales y los acuerdos y compromisos internacionales en materia de gestión y conservación ambiental.

El observatorio recomendó que se restablezcan las políticas, normas técnicas y procedimientos dirigidos a la prevención, control y mitigación de derrames petroleros con enfoque de derechos humanos.

«Los daños generados por los derrames petroleros vulneran derechos humanos. Entre ellos, los derechos a una vida digna, a la salud, a un medio ambiente limpio y saludable, a la alimentación, al agua potable, a un nivel de vida adecuado y al trabajo», apostilló.

Post Views: 2.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petrolerosObservatorio Venezolano de Derechos Humanos AmbientalesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
      enero 31, 2023
    • Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
      enero 27, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
      enero 25, 2023
    • Brasil concede credenciales al embajador venezolano, Manuel Vicente Vadell
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región
enero 23, 2023
Cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
enero 23, 2023
Venezuela y Colombia proponen crear plan para impulsar dinamismo comercial
enero 21, 2023
En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda