• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF estima 13,4% de aumento en la remuneración de privados, pero menor poder adquisitivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cendas salarios promedio según la OVF - Protesta Nacional por salarios trabajadores protestas salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 18, 2023

Pese a que hay más billetes en los bolsillos de los trabajadores, ese dinero alcanza para cubrir menos bienes y servicios que en los tres primeros del año, según los cálculos del OVF


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó su actualización trimestral de su estudio de las remuneraciones en el sector comercial, mediante el cual se observó un alza de los salarios promedios en 13,4%, aunque este incremento del pago no se traduzca en la adquisición de más bienes y servicios.

Concretamente, el OVF indicó que el sector del comercio y los servicios —que emplea a 60% de los trabajadores del Área Metropolitana de Caracas— se ubicó en 161 dólares durante el período de abril a junio de 2023. Esto constituye una variación del 13,4% frente a los $141,8 promediados en los tres primeros meses del año.

Esta media está constituida, a su vez, por el promedio de distintas remuneraciones según cada cargo y nivel de profesionalización segmentados en la muestra estudiada.

En primer lugar, figuran los obreros y técnicos, con un salario promedio de $146, los más representativos en el grupo estudiado. Luego siguen los profesionales, con $237 de ingresos mensuales, y finalmente los gerentes, con una remuneración media de $355 por mes, quienes constituyen la menor proporción en la encuesta.

Frente a estos salarios y sus relativos incrementos nominales en los últimos tres meses, sopesa la inflación, tanto en bolívares como en dólares, que aumenta con mayor rapidez que las remuneraciones.

Durante los últimos tres meses, el Banco Central de Venezuela (BCV) registró variaciones de la inflación de 3,8% en abril, 5,1% en mayo y 6,2% en junio. Como resultado, el promedio salarial de $161 constituye una disminución del poder de adquisitivo de 1,5% frente al trimestre anterior.

*Lea también: Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares

En pocas palabras, pese a que hay más billetes en los bolsillos de los trabajadores, ese dinero alcanza para cubrir menos bienes y servicios que en los tres primeros del año.

De hecho, ninguno de los promedios segmentados por cargo es suficiente para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) medida por la OVF, que promedió $388 en el último trimestre. El rango salarial más alto, que es el de los gerentes, podría comprar 91% de los productos que la conforman.

La OVF añade que, en el caso del sector público, las remuneraciones nominales permanecieron estancadas, mientras que la inflación siguió su curso. Por lo tanto, perdieron más poder adquisitivo aún.

*Lea también: Ajuste de bonos del Gobierno «obrero» de Maduro entierra derechos laborales

Post Views: 2.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónObservatorio Venezolano de FinanzasSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda