• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF: Economía revierte su caída y cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 2,4%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Es la economía, ¡vale! - OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 8, 2023

Si se toman en cuenta los nueve meses completos de 2023, el registro del OVF sigue siendo negativo al compararlo con el mismo período del año pasado, pues mientras que entre enero y septiembre de 2023 se produjo un incremento de 14,8% en la actividad económica, en esta ocasión se registra una caída de 2,4% en ese mismo período


El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) que calcula el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estimó un crecimiento de 2,4% en la economía venezolana durante el tercer trimestre de 2023, revirtiendo la tendencia de este año que evidenciaba caídas en los primeros seis meses del año.

Gracias a este diminuto crecimiento reportado en los últimos tres meses, el OVF afirma que Venezuela «sale de la recesión» en la que había caído por acumular seis meses consecutivos de caída en la actividad económica, con porcentajes de -4% en el primer trimestre y -6,3% en el segundo.

OVF actividad económica

El OVF detalla en su nota de prensa que los principales componentes de este indicador presentaron una mejora en el último trimestre, tales como lo son la producción petrolera, el crédito bancario y el gasto fiscal, mientras que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) experimentó una «modesta disminución».

Destacan que este comportamiento del IVA parece mostrar una contradicción considerando que hay una mayor expansión fiscal y que las remuneraciones del sector privado aumentaron este año.

*Lea también: Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos

Si se toman en cuenta los nueve meses completos de 2023, el registro sigue siendo negativo al compararlo con el mismo período del año pasado. Mientras que entre enero y septiembre de 2023 se produjo un incremento de 14,8% en la actividad económica, en esta ocasión se registra una caída de 2,4% en ese mismo período.

Estos porcentajes surgen de la comparación de los períodos con sus similares del año anterior. Es decir, en los primeros nueve meses de 2022 se creció 14,8% comparado con los mismos nueve meses de 2021, un año todavía impactado por la pandemia. Ahora, en 2023, esta caída de 2,4% indica que la actividad económica es ligeramente peor que en los mismos nueve meses del año pasado.

El rendimiento de la economía en el resto del año va a depender «crucialmente» del comportamiento de la producción petrolera, en especial si se mantiene la flexibilización de las sanciones por parte de Estados Unidos, una medida que podría estar en riesgo si Washington no ve indicios de que el oficialismo avance en los procesos de levantamiento de las inhabilitaciones políticas y la liberación de presos políticos.

Consultoras privadas como Datanalisis o Ecoanalítica esperan que el último trimestre sea positivo y que el balance general del año presente un ligero incremento en torno al 1% frente a 2022, un logro considerando que el primer semestre fue de contracción continua.

*Lea también: IIES-UCAB: Estancamiento de Pdvsa redujo expectativa de crecimiento del PIB a 1,4%

Post Views: 738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaOVFRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado no descarta «oficialmente la existencia de dos monedas» en Venezuela
      noviembre 26, 2023
    • OVF reporta inflación de 6,7% en octubre aunque el tipo de cambio se mantuvo «estable»
      noviembre 6, 2023
    • Prevén activar ruta Porlamar-San Antonio del Táchira para finales de noviembre
      octubre 27, 2023
    • El bote y la economía, por Saúl Jiménez Beiza
      octubre 27, 2023
    • ITG: “Las primarias son el primer paso para recuperar el Estado de derecho en Venezuela”
      octubre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Presidente de Guyana pide a Venezuela cumplir con medidas dictadas por la CIJ
    • La DEM recibe la Navidad con avestruces, caballos y un «vivero gigante»
    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones de DDHH

También te puede interesar

Usuarios compran productos falsos sin temor a los peligros por el costo asequible
octubre 16, 2023
Costo de ocho productos de la Cesta Petare disminuyeron 5,22% en divisas
octubre 9, 2023
Cipriana Ramos: ZEE de Vargas tiene fallas en servicos públicos
octubre 9, 2023
OVF: 6% de inflación en septiembre eleva a 159% el aumento de precios en lo que va de año
octubre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Presidente de Guyana pide a Venezuela cumplir con medidas...
      diciembre 1, 2023
    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas...
      diciembre 1, 2023
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar,...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda