• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF prevé caída de hasta 7,5% del sector petrolero en 2025 sin licencia de Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2025

El Observatorio Venezolano de Finanzas estima que sin la licencia de Chevron para operar en Venezuela, el precio del barril de petróleo venezolano tendrá importantes descuentos en su venta que pueden llegar incluso al 20%


Diversos escenarios sobre el sector petrolero venezolano muestra el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) tras la revocatoria por parte de Estados Unidos, de la licencia a la empresa Chevron, que opera varias empresas mixtas en asociación con su socia la estatal Pdvsa. Los cálculos presentados en un informe publicado este viernes 28 de febrero señalan que la actividad petrolera podría caer entre 2% y 7,5% en 2025.

El OVF recalca que para las estimaciones se debe tomar en cuenta que las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) relativas a la composición del Producto Interno Bruto (PIB) publicadas, llegan hasta el primer trimestre de 2019 y según esos datos el aporte del petróleo a la producción total fue en el primer trimestre de 2019 de 13,5%.

Con este resultado el análisis de la incidencia directa de la disminución de la operatividad de la norteamericana Chevron en el país, según dos escenarios es el siguiente:

A1. Ponderación de 2019 del petróleo en el PIB total igual a 13,5% y una caída de la producción de petróleo de 30% (la producción a cargo de Chevron cae a cero), se estima una pérdida del PIB de 4 puntos porcentuales.

A2. Ponderación de 2019 del petroleo en el PIB total igual a 13,5% y una caída de la producción de petróleo de 15% (la producción a cargo de Chevron cae a la mitad), se tendría una pérdida del PIB de 2 puntos porcentuales.

«La nueva ponderación se obtuvo a través de un trabajo de empalme de las series estadísticas debido a que el BCV solamente publicó las tasas de variación porcentual hasta el segundo trimestre de 2024, y por tanto la nueva ponderación del PIB petrolera en el total sería aproximadamente 25%, con lo cual éstos serían los resultados»:

B1. Ponderación 2025 del petróleo en el PIB total igual a 25% y una caída de la producción petrolera de 30%, se tendría una pérdida del PIB de 7,5 puntos porcentuales.

B2. Ponderación 2025 del petróleo en el PIB total igual a 25% y una caída de la producción petrolera de 15%, se generaría una pérdida del PIB de 3,8 puntos porcentuales.

«Como puede apreciarse se trata de contracciones significativas de la actividad económica y obviamente esos dos escenarios están condicionados por la pérdida de producción. En el caso que empresas sustitutas logren mantener o atenuar disminución de la producción el efecto será menor en cuyo caso tendrán que hacer las inversiones que actualmente hace Chevron e importar los diluyentes en mercados
distintos a EEUU», resalta el informe del OVF.

Agregó que desde el punto de vista fiscal, una vez cobrada parte de sus deudas, los ingresos que aporta Chevron, estimados en 5.000 millones de dólares anuales, aproximadamente, afectarían en una proporción que va a depender del nivel de producción que pueda ser alcanzada por empresas que reemplacen a Chevron y por el destino de esas exportaciones, que, al no venderse en Estados Unidos, estarán sujetos a mayores costos de fletes, seguros y más importantes descuentos sobre cada barril que puede llegar incluso al 20%.

«En cualquier caso, se trata de un impacto nada despreciable sobre la gestión fiscal del gobierno», afirmó el Observatorio.

Igualmente, señalan que el mercado cambiario se resentiría por cuanto las ventas que hace Chevron a ese mercado declinarían y de hecho una fracción muy importante de la intervención en el mercado de cambios proviene de Chevron. «Es muy difícil estimar su impacto, pero sin dudas la tendencia a la depreciación del bolívar que en 2025 ha sido considerable se exacerbará»

*Lea también: «Y el lobo llegó»: 25% menos de producción de crudo venezolano sin la licencia a Chevron

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevroncrecimiento económicoObservatorio Venezolano de FinanzasPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • América Latina crecerá solo 2.2% en 2025: anticipan desaceleración económica en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Partido Comunista asegura que «acuerdos secretos» con Chevron violentan la Constitución
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
julio 25, 2025
The Wall Street Journal: Trump da luz verde a Chevron para reiniciar operaciones en Venezuela
julio 24, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda