• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVF reporta que costos de colegios y servicios impactaron en la inflación en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación estructural OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2024

En general la inflación se aceleró en mayo al llegar a 3,9%, de acuerdo con los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas. En abril, este indicador había cerrado en 2,9%. Hasta ahora la tasa acumulada llega a 15,3% y la inflación interanual alcanza 78% 


El costo de los colegios es una de las categorías del índice de inflación que más se incrementó en mayo, según los datos que levanta el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el indicador llegó a 24%; le siguió electricidad con 18,2%; servicio de agua con 16,7% y telefonía celular con 14,4%. 

Las universidades que junto a los colegios integran el rubro Educación también vieron impactadas sus tarifas y servicios, al experimentar un alza de 4%, mientras que el transporte 6%. 

En general la inflación se aceleró en mayo al llegar a 3,9%, de acuerdo con los datos del Observatorio. En abril la inflación había cerrado en 2,9%. Hasta ahora la tasa acumulada llega a 15,3% y la inflación interanual alcanza 78%.

Inflación por regiones

Otros de los rubros que aumentaron son servicios (7,2%), servicios de comunicación (6,8%) y educación (4,4%). Mientras que otras categorías que incrementaron sus precios en el período son servicio de aseo y gas en promedio 7%; servicio de TV por cable un 5%; la telefonía celular 14,4% e internet 4%. 

“El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene el mayor peso en la ponderación del indicador, presentan una caída de 1,1%, el cual se vio afectada por el comportamiento de Anzoátegui (-0,9 %) y Nueva Esparta (-2%)”, se lee en la nota de prensa divulgada este miércoles 5 de junio por el OVF.

A nivel regional, en el Área Metropolitana de Caracas se aceleró la inflación al pasar de 2,7% a 4%, en Anzoátegui de 2,8% a 5%, en Nueva Esparta de 3,6% a 3,2% y en el Zulia del 3% a 3,6%.

*Lea también: Cámara de Juguetes pide al gobierno reportar cifras de importación y revisar aranceles

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaInflaciónOVFPrecios


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda