• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVP acusó al Ejecutivo de darle largas a la solución de la crisis penitenciaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ovp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2024

Humberto Prado, director del OVP, dijo que el Estado tiene años sin resolver la situación de los privados de libertad. De igual forma, cree que se comete un ilícito al desalojar La Planta y enviar a los presos a otros recintos carcelarios «porque nadie puede ser juzgado fuera de la jurisdicción donde se cometió el delito»


El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, criticó este miércoles 5 de junio a la administración de Nicolás Maduro de darle largas a la solución de la crisis penitenciaria en el país con aspectos como el retardo procesal, el hacinamiento, la corrupción, drogas en los penales, entre otros.

De esta forma, Prado se pronunció sobre el procedimiento realizado el 2 de junio en la cárcel de La Planta -conocida hoy como el Centro de Formación Hombre Nuevo Simón Bolívar- en la que se registraron desalojos arbitrarios por parte del Ministerio de Servicios Penitenciarios.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, el director del OVP recordó que ya Caracas vivió cierres de otros penales como el del Junquito, Catia y La Planta, cuando en la ciudad hay 10 cortes de apelaciones, 52 tribunales de control, 30 tribunales y 17 tribunales de apelación. Por ello, cuestionó el que la capital del país no tenga recintos carcelarios.

Por ello, dijo que era probable que los reclusos sean trasladados a otros sitios de reclusión como Las Crisálidas, Yare o El Rodeo; lo que estaría violando la Constitución «porque nadie puede ser juzgado fuera de la jurisdicción donde se cometió el delito».

La ministra de Servicios Penitenciarios, Celsa Bautista, explicó la tarde del domingo 3 de junio que las autoridades decidieron desalojar por completo las instalaciones del Centro de Formación para Hombres Nuevos Simón Bolívar, de la ciudad de Caracas, conocido como la cárcel de La Planta, para habilitar otras dependencias de este espacio.

*Lea también: OVP: Autoridades amenazan y castigan a presos con traslados a otras cárceles

A través de sus redes sociales, Bautista indicó que los privados de libertad que estaban en La Planta fueron reubicados en otros recintos carcelarios del país, tomando en cuenta elementos como su situación jurídica, la cercanía con sus familiares y los tribunales de origen de sus causas.

Destacó que los traslados se hicieron respetando los derechos humanos de la población carcelaria y revisando la posibilidad de que puedan establecerse medidas alternativas para cumplir sentencias distintas a la de estar en prisión.

Luego, el OVP denunció que el traslado de más de 50 presos políticos, sociales y extranjeros fue arbitrario, inconsulto y no se corresponde a la realidad jurídica de todos los privados de libertad.

«La ministra miente», aseveró el observatorio, refiriéndose a Celsa Bautista, titular de la cartera de Servicio Penitenciario, quien en sus redes sociales dijo que los traslados se hicieron de acuerdo a «su situación jurídica; con acercamiento familiar y a sus tribunales de origen».

Para el OVP la realidad es otra. La organización no gubernamental señaló que en estos traslados incluyeron a varios reos cuyas causas están en Caracas, pero fueron ubicados en otros estados, donde además estarán lejos de sus familiares que son los que les proveen los insumos necesarios para sobrevivir «entre tanta desidia».

Post Views: 1.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto PradoLa PlantaObservatorio Venezolano de PrisionesOVP


  • Noticias relacionadas

    • OVP denuncia «hacinamiento extremo» y exige «condiciones humanas» en cárceles
      junio 17, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
diciembre 23, 2024
OVP: Se desconoce situación de los reclusos tras requisa en Cicpc -Lara
diciembre 23, 2024
OVP confirma 11 excarcelaciones del penal de Tocuyito tras muerte de Osgual González
diciembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda