• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

OVP denuncia que pran de Vista Hermosa impone a reos pago de $20 semanales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 24, 2023

De unos 1.790 privados de libertad que están en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido como Vista Hermosa, al menos 400 de ellos están calificados como «manchados» por no pagar la cuota que impone el líder o pran de esta cárcel, denunció el Observatorio Venezolano de Prisiones esta semana

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


No es un secreto que los diferentes recintos penitenciarios en Venezuela son controlados por pranes o líderes que imponen sus propias reglas o sistema de convivencia y sobrevivencia, en medio de violaciones de los derechos a la salud y la alimentación de los privados de libertad, consecuencia del estado de precariedad en que el Estado mantiene las cárceles del país.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha denunciado esta y otras situaciones en cárceles venezolanas y centros de detención preventiva. Esta vez se refiere a lo que ocurre en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocida como la cárcel de Vista Hermosa, donde hay alrededor de 1.790 privados de libertad.

El OVP señala que de ellos, al menos 400 presos son rechazados por el pran de la cárcel, en la cual —comprobó el observatorio— cuenta con espacios de entretenimiento, como discoteca y piscina, además de una granja con animales. «Es tal cual una ciudad, incluso con restaurantes y bodegas donde venden alimentos», señala.

Agrega que «para que estas comodidades puedan seguir en funcionamiento y reciban mantenimiento, el pran cobra una causa semanal de 350 bolívares o 20 dólares en efectivo. Si los presos quieren pagar por transferencia o pago móvil, entonces el monto es el doble», detalla el OVP.

Quienes no cancelen esa cuota que impone el líder del recinto carcelario, reciben castigos, como encerrarlos en un cuarto hasta que paguen.

De no hacerlo, son expulsados al área donde se encuentran los calificados como «manchados». Estos deben dormir a la intemperie, se ubican cerca de las puertas del penal, y no tienen derecho a recorrer las instalaciones ni recibir visitas, y muchos comen de la basura.

*Lea también: El hambre también es un negocio dentro de las cárceles venezolanas

La información que recogió el Observatorio Venezolano de Prisiones es que anteriormente había 100 reclusos en dicha área. La razón de no pagar es porque muchos de ellos son foráneos y sus familiares tampoco pueden visitarlos frecuentemente, por lo que se les dificulta tener el dinero para pagar la llamada causa que impone el pranato.

El OVP señala que «los familiares de los presos pueden llevar alimentos diarios, pero la gran mayoría no tienen dinero suficiente para su manutención. Además, deben costear otros gastos como el traslado a la cárcel u otros insumos personales».

En las cárceles venezolanas también predominan enfermedades que, en la mayoría de los casos, no reciben la atención ni tratamiento oportuno. En el caso de Vista Hermosa, el OVP pudo conocer que al menos 34 reclusos padecen tuberculosis y otros tres tienen VIH, quienes no reciben atención médica con regularidad ni el tratamiento adecuado.

Las precariedades sanitarias en las cárceles en Venezuela tienen incidencia también por el hacinamiento. En Vista Hermosa, por ejemplo, que alberga a 1.790 reclusos, fue creada para albergar originalmente a 400 privados de libertad, es decir, un 447,5% de sobrepoblación. (Con información de Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones).

Post Views: 4.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JusticiaObservatorio Venezolano de PrisionesOVPVista Hermosa


  • Noticias relacionadas

    • Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara
      septiembre 28, 2023
    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal de Uribana en Lara
      septiembre 22, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el «Niño Guerrero»
      septiembre 22, 2023
    • Pranes palabrearon Tocorón y se fugaron, denuncia el Observatorio de Prisiones
      septiembre 20, 2023
    • OVP denuncia acoso y extorsiones contra presos políticos recluidos en Yare II
      agosto 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación para los miembros de mesa
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera del Orinoco
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza

También te puede interesar

Al menos tres heridos dejó explosión de granada en comisaría de la PNB en San Agustín
julio 26, 2023
OVP: 91 reos en Lara hacen huelga de hambre para exigir mejores condiciones
junio 15, 2023
Director del Cicpc dijo que responderá a denuncias en redes si en oficinas no hay acción
junio 6, 2023
Justicia y solidaridad, por Roberto Patiño
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación...
      octubre 4, 2023
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera...
      octubre 4, 2023
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda