• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVP denuncia que presos de El Rodeo II no tienen acceso a agua, comida ni medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel - ovp - retardo procesal - rodeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2022

La directora del OVP, Carolina Girón, aseveró que las condiciones de hacinamiento, racionamiento de agua, ausencia de agua e insalubridad coadyuvan a la gesta y proliferación de enfermedades, tales como la tuberculosis, la escabiosis y amibiasis


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que los presos de El Rodeo II no tienen acceso a agua, comida ni medicinas. El tema de la situación penitenciaria fue abordado durante un foro virtual organizado por la Organización No Gubernamenta (ONG) en el que participaron Carolina Girón, directora; los periodistas Vladimir Villegas y Luis Carlos Parada; y familiares de tres presos políticos venezolanos.

Girón recordó que desde el 30 de agosto, los presos por motivos políticos fueron sometidos a violaciones de derechos humanos, tales como la suspensión de la visita, que fue reanudada el 13 de septiembre como respuesta a las denuncias que se han hecho desde la organización.

*Lea también: Por requisas en El Rodeo familiares de privados de libertad se mantuvieron a las afuera del penal

La directoral del OVP detalló que la cantidad de alimentos no se ajustan con la ingesta calórica de 2000 a 2500 diarias. Comentó que el menú no es variado y no contiene proteínas. Aseveró que consiste en una arepa en la mañana, arroz y frijoles, para almuerzo y cena, nada más.

Subrayó que la comida se reparte destiempo y en terribles condiciones. Mientras que el suministro de agua potable es escaso, solo se les ofrece un solo tobo de agua para sus necesidades y bañarse, por lo que los presos deben ingeniárselas para sobrevivir, como, por ejemplo, recogiendo agua de lluvia.

Apuntó que las condiciones de hacinamiento, racionamiento de agua, ausencia de agua e insalubridad coadyuvan a la gesta y proliferación de enfermedades, tales como la tuberculosis, la escabiosis y amibiasis.

De acuerdo a un comunicado de prensa, Girón durante el foro recordó la enorme cantidad de privados de libertad que aún se encuentran tras las rejas, incluso contando con una orden judicial de libertad. Recalcó que esta situación vulnera lo previsto en el artículo 44 de la Constitución en el que se establece que ninguna persona podrá estar privada de libertad contando con una orden de excarcelación.

La voz de los privados de libertad

El periodista Villegas señaló, durante su derecho de palabra que “la sociedad parece haberse desensibilizado ante el tema». A su juicio, para la ciudadanía «ya no es noticia lo que le pase a un preso político». Enfatizó en que el trabajo de los medios es no permitir que esos hechos queden en silencio.

“Los familiares de presos políticos deben bajar la cabeza para poder ver a sus seres queridos y el meollo del asunto es la ausencia de independencia de Poderes. Vemos cómo se utiliza la justicia para criminalizar la protesta”, dijo

Sugled Gasparini, representante de Familia SOS Libertad, enfatizó que se continúan violando los derechos fundamentales de la población penitenciaria en Venezuela.

“No es un secreto que la mayoría de los presos políticos han sido privados sin órdenes judiciales, han sido víctimas de torturas y vulneración constante de sus derechos humanos. Cómo familiares tememos por la integridad física. Todos sabemos que están privados de agua, alimentos y medicinas», denunció.

De igual manera, Yurayma Carapaica y Antonio Garcés, padres de Marco Antonio Garcés, denunciaron una vez más que su único hijo fue puesto tras las rejas de manera arbitraria sin pruebas en su contra, solo por el hecho de haber tenido de compañero de viaje a un ciudadano estadounidense.

“Nuestro hijo ha recibido demasiados golpes. Marco Antonio presenta muchos problemas de salud por la alimentación: diarreas, fiebre, pérdida de peso, así como también ansiedad y depresión”, puntualizaron los afligidos padres.

 

Post Views: 2.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina GirónObservatorio Venezolano de PrisionesOVP


  • Noticias relacionadas

    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • OVP denuncia «hacinamiento extremo» y exige «condiciones humanas» en cárceles
      junio 17, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
enero 22, 2025
Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
diciembre 30, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda