• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVP denunció muerte de cuatro presos de El Dorado por falta de atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Dorado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2020

Carolina Girón, directora del OVP, señaló que en las tres áreas de El Dorado sobreviven 1.300 reclusos, aunque tiene una capacidad instalada sólo para 600 personas


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció la muerte de cuatro presos en el Centro Penitenciario Región Centro Oriental, mejor conocido como la cárcel de El Dorado (estado Bolívar) por falta de atención médica.

Según conoció el equipo del OVP, un recluso identificado como Reinaldo José Lejarazo Guanima, de 30 años de edad, falleció el 21 de abril tras presentar evacuaciones líquidas y malestar general; Jonathan Enrique Landaeta murió el 22 de abril por presunta tuberculosis.

El 25 de abril se registro el deceso de Benancio del Valle Guzmán y también se supo de un cuarto preso que también falleció de tuberculosis y del cual se desconoce su identidad.

Aunado a la falta de atención médica y el inexistente suministro de medicamentos, fuentes internas del penal revelaron que los cadáveres son entregados a sus familiares en estado de descomposición.

Fuentes dentro de la cárcel de El Dorado informaron que los mismos presos colocan hojas de palma sobre los cuerpos para preservarlos mientras son levantados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Tumeremo, situación que puede tardar hasta un día, y posteriormente son resguardados en una habitación que no cuenta con las condiciones mínimas para la refrigeración del cadáver.

Los mismos presos también se encargan de notificar a los familiares sobre las muertes; por ello muchos reclusos terminan en fosas comunes si los deudos no retiran los cadáveres a tiempo.

«El Dorado es usado como cárcel de castigo para reclusos de otros estados, quienes son olvidados una vez que llegan. En este centro penitenciario hay varias personas que tienen las penas cumplidas y aún no han sido liberados», resaltó la fuente al equipo de OVP.

*Lea también: Dgcim pretende trasladar ilegalmente a la periodista Ana Belén Tovar al INOF

Carolina Girón, directora del OVP, señaló que en las tres áreas de este penal sobreviven 1.300 reclusos, aunque tiene una capacidad instalada sólo para 600 personas.

En la cárcel de El Dorado actualmente las visitas de los hombres están prohibidas y hasta ahora permiten el ingreso de mujeres, pero una sola vez al mes. Cabe destacar que muchas madres, hijas y esposas deben viajar hasta 12 horas para llegar hasta esta localidad.

«Aquí hay casos de paludismo, malaria, tuberculosis, hepatitis y muchos cuadros de diarreas y deshidratación, pero los enfermos se recuperan como pueden o simplemente mueren. Tampoco tenemos acceso a agua potable y nos vemos obligados a tomar agua del río Cuyuní», añadió la fuente.

En cuanto a los alimentos, se conoció que solo reciben porciones pequeñas de arroz con un caldo de sardinas o de lentejas. Al igual que el resto de los centros penitenciarios del territorio nacional, los presos de la cárcel de El Dorado no cuentan con una alimentación adecuada, por lo que muchos han rebajado entre 10 y 20 kilos en uno o dos meses.

En ese sentido, la directora de la OVP manifestó su preocupación por el alarmante índice de hacinamiento, insalubridad y desidia que padecen estos privados de libertad, por lo que hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público para que tomen cartas en el asunto y de esta manera evitar más muertes por enfermedades infecciosas y desnutrición.

Con información de nota de prensa

Post Views: 4.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosEl DoradoPresos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
julio 18, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque...
      octubre 17, 2025
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre...
      octubre 17, 2025
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda