• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVP desmiente a ministra Bautista: Traslados de presos de La Planta fue discrecional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ovp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2024

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseveró que los traslados de los presos de la cárcel La Planta, que se produjeron el pasado fin de semana, no fueron cómo los pintó Celsa Bautista, ministra de Servicio Penitenciario. La ONG aseveró que el procedimiento está lejos de responder a la realidad jurídica de los reos. Por solo poner un ejemplo: muchos reos fueron llevados a ciudades distintas a las que llevan su causa


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que el traslado de más de 50 presos políticos, sociales y extranjeros del Centro de Formación Hombre Nuevo Simón Bolívar, conocido como la cárcel de La Planta, fue arbitrario, inconsulto y no se corresponde a la realidad jurídica de todos los privados de libertad.

«La ministra miente», aseveró el observatorio, refiriéndose a Celsa Bautista, titular de la cartera de Servicio Penitenciario, quien en sus redes sociales dijo que los traslados se hicieron de acuerdo a «su situación jurídica; con acercamiento familiar y a sus tribunales de origen».

Para el OVP la realidad es otra. La organización no gubernamental señaló que en estos traslados incluyeron a varios reos cuyas causas están en Caracas, pero fueron ubicados en otros estados, donde además estarán lejos de sus familiares que son los que les proveen los insumos necesarios para sobrevivir «entre tanta desidia».

La ONG se refirió a otros casos de traslados inconsultos. Indicó que pudo conocer que 24 privados de libertad fueron llevados de La Planta al Internado Judicial El Rodeo I ubicado en el estado Miranda y que estas personas permanecen aisladas del resto de la población penal mientras esperan instrucciones de la ministra.

*Lea también: Lluvias en Trujillo dejan cinco familias damnificadas y daños viales

«Como si tanta incertidumbre fuera poco, porque ni siquiera saben cuándo podrán visitarlos, los familiares de los presos de la antigua cárcel de La Planta temen el incremento de los costos para la manutención de sus seres queridos, pues si bien antes pagaban entre 10 y 20 dólares para ganarse algunos beneficios con los custodios, ahora aseguran que en El Rodeo abundan los cobros extorsivos por el ingreso de alimentos, visitas, entre otros mal llamados «beneficios», escribió el OVP.

Según pudo documentar el equipo de OVP, la situación que vivían los presos en la antigua cárcel de La Planta no era muy diferente a lo que se vive en el resto de las cárceles venezolanas.

Los privados de libertad «tenían aproximadamente tres meses sin consumir proteínas porque, desde que se registró una fuga en el penal, el nuevo director restringió el ingreso de este tipo de alimentos». Adicionalmente, según lo expuesto por el observatorio de prisiones, los presos no tenían acceso a atención médica adecuada y sólo podían recibir visita de mujeres, que además debían ser familiares directos.

En tanto, quienes no tenían la posibilidad de ser visitados, como es el caso de los extranjeros, debían cancelar hasta 10 dólares para recibir una mejor alimentación.

«Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones denunciamos oportunamente sobre esta situación ante los organismos internacionales, con la urgencia e importancia que amerita la protección de la integridad física y mental de los reclusos. Recordemos que cualquier forma de traslado debe realizarse bajo condiciones que aseguren el trato digno y humano, evitando situaciones de maltrato, hacinamiento o negligencia, y promoviendo siempre la observancia de los principios fundamentales de los derechos humanos», agregó.

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celsa BautistaObservatorio Venezolano de PrisionesOVP


  • Noticias relacionadas

    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • OVP denuncia «hacinamiento extremo» y exige «condiciones humanas» en cárceles
      junio 17, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
enero 22, 2025
Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
diciembre 30, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda