OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
El OVP expresó su preocupación por esta práctica «cruenta y sistemática» e informó que el registro fue remitido a las instancias internacionales
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) documentó en lo que va de año al menos 23 nuevos casos de hostigamiento y detenciones a familiares de presos políticos, una práctica conocida como Sippenhaft, que significa “castigo por responsabilidad familiar”.
Por medio de una nota de prensa, la oenegé destacó que esta práctica comenzó en 2014, pero se ha intensificando, particularmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Entre las víctimas de este tipo de violencia, la organización destacó los casos de la defensora Rocío San Miguel, detenida junto con su hija, esposo, exesposo y hermanos; la periodista Ana Carolina Guaita, arrestada al no encontrar a sus padres; la dirigente Yenny Barrios, paciente oncológica (recientemente fallecida), tras cuya excarcelación detuvieron a su hijo Diego Sierralta; así como las aprehensiones de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; del dirigente Biagio Pilieri y su hijo; del dirigente Juan Pablo Guanipa, cuyo hermano también fue detenido; y del defensor Pedro Hernández, junto con su esposa, padre, hermano y un primo.
Según el OVP, hay otros casos con patrones similares, entre los que mencionó la detención de Blanca de Loaiza y sus hijos Omario y José Castellanos; los arrestos de los padres, hermano, tía, primo y esposa del militar José Rodríguez Araña; y, en el caso del capitán Antonio Sequea, la detención de su madre, sobrina y cuñado.
En el registro del Observatorio figuran las detenciones en Carabobo de los familiares de Miguel Guillén. Al no ubicarlo, se llevaron detenidos a la madre Miriam Fernández Ruiz (72), su hijo Miguel Ángel (17), su hija Chantal Guillén Ibarra y su nieta de dos años, Nicol Palermo. El adolescente y la niña permanecieron en una sede policial por al menos tres días.
En Barinas, la oenegé resaltó los casos de Ángel José Cruz (7), José Ángel Cruz (9), José Antonio Cruz (5) e Ivanela Pérez Villegas (12), junto a su niñera Franyelis y la madre de los niños. «Todos estuvieron en manos de cuerpos de seguridad por más de 72 horas», señaló en la nota de prensa.
El caso más reciente que documentó la organización fue en Caracas con la detención de Samanta Sofía Hernández Castillo (16), hermana del teniente en el exilio Christián Hernández; su padre y hermana también fueron detenidos.
El OVP expresó su preocupación por esta práctica «cruenta y sistemática» e informó que el registro fue remitido a las instancias internacionales.
«Exigimos una investigación exhaustiva de todos los hechos registrados, así como el cese inmediato de esta política de persecución basada en vínculos familiares. Del mismo modo, demandamos justicia y reparación integral para todas las víctimas del Sippenhaft en Venezuela».
Con información de nota de prensa
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





