• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVP: La cadena perpetua no permite rehabilitación del reo y fomenta hacinamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVP - Observatorio Venezolano de Prisiones cadena perpetua derecho al voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2024

Humberto Prado, director del OVP, cree que si en Venezuela hay cadena perpetua se ratifica la imagen de un Estado autoritario. Puede considerarse también como una violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, se pronunció sobre las declaraciones ofrecidas por el mandatario Nicolás Maduro el pasado 13 de abril respecto a la propuesta de reforma constitucional para incluir la cadena perpetua como pena en la legislación venezolana. A su juicio, esto impide a cualquier persona la posibilidad de rehabilitarse y reinsertarse luego en la sociedad.

“Se trata de una cortina de humo, esta propuesta obedece al uso del nefasto populismo punitivo. La razón es que este tipo de iniciativas son utilizadas por los gobiernos autoritarios para generar votos y aceptación política, más en tiempos de crisis como el actual, generando en el pueblo una percepción de seguridad que no es cierta», sentenció Prado.

Prado opinó que el establecer la cadena perpetua va contra el principio de la justicia restaurativa y contribuye también al hacinamiento de las cárceles. Además, refuerza la imagen del Estado autoritario «que sacrifica la dignidad y la libertad de los venezolanos a toda costa».

“La cadena perpetua, al ser una sentencia de muerte en vida, atenta contra la dignidad humana, lo que refleja la impotencia del régimen frente al delito, recurriendo a la irracionalidad como solución,» agregó y subrayó que la falta de flexibilidad en el sistema penal contradice el principio de la justicia como un proceso en constante búsqueda de la verdad.

Para el experto, si se llega a imponer la cadena perpetua se podría equipararse a una forma de esclavitud, ya que en la Declaración Universal de Derechos Humanos se establece que «nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas»; así como también puede considerarse como una violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos donde se establece que toda persona tiene derecho, en condiciones de igualdad, a ser escuchada «y con justicia» por un tribunal imparcial e independiente.

*Lea también: Fiscalía informa del arresto de Tareck El Aissami por caso Pdvsa Cripto

“Quienes trabajen en este locura de proyecto no saben que la cadena perpetua es un trato cruel, inhumano, degradante e inconstitucional desde muchos puntos de vista, y que además viola tratados internacionales de derechos humanos ¿Acaso no basta con una pena de 30 años? Más tarde van a llegar a pensar en la pena de muerte, porque es poco la cadena perpetua”, manifestó según una nota de prensa.

El gobernante Nicolás Maduro propuso este sábado 13 de abril la realización de una reforma constitucional para incluir la pena de cadena perpetua contra los delitos de corrupción «y que esa gente se pudra en la cárcel». Aseveró que «es doloroso, pero más doloroso es que le fallen al pueblo».

La afirmación del mandatario fue realizada frente a los afectos al chavismo que se concentraron en Miraflores, tras la marcha por el Día del Rescate de la Dignidad Nacional y el 15º Aniversario de la Milicia.

Durante su alocución, y en cadena nacional, dijo que han sido capturados nuevos traidores y corruptos. Sin embargo, no ofreció detalles.

«Ha llegado la hora de una reforma constitucional para introducir en la Constitución la pena de cadena perpetua e inhabilitación perpetua a la corrupción, a la traición a la patria y a los grandes delitos contra el pueblo. Convoco al pueblo a una reforma constitucional para introducir ya la cadena perpetua en nuestra Constitución y que esa gente se pudra de por vida en la cárcel», puntualizó.

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cadena perpetuaNicolás MaduroObservatorio Venezolano de PrisionesOVP


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda