• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVS asegura que el país atraviesa una emergencia humanitaria compleja



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición aguda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2019

El OVS reiteró que la falta de nutrientes entre la concepción y los dos años de vida, representa una amenaza para el desarrollo de las nuevas generaciones


Luego de cuatro años en franco deterioro de las condiciones económicas y con ello al acceso de los alimentos, Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja que compromete severamente el derecho humano a la alimentación de sus habitantes, especialmente de las poblaciones y comunidades en extrema pobreza por los efectos del hambre y la desnutrición.

Así lo estable el más reciente informe del Observatorio Venezolano de la Salud (OVS), nuestro país se encuentra entre los países del mundo con grave inseguridad alimentaria, trayendo como consecuencia la imposibilidad para que la mayoría de venezolanos tengan acceso y disponibilidad de los alimentos en la cantidad y calidad necesaria.

Esto ha ocasionado un acelerado deterioro nutricional de la población, siendo más afectados los niños y niñas, las embarazadas, las personas de edad y con condiciones crónicas de salud, así como aquellas que se encuentran recluidas o en zonas de difícil acceso geográfico.

El OVS reiteró que la falta de nutrientes, calorías y proteínas entre la concepción y el final de los dos años de vida, representa una amenaza para el crecimiento y desarrollo físico, mental y social de las nuevas generaciones.

Cabe recalcar que la ONU define una emergencia humanitaria compleja como «una crisis humanitaria en un país, región o sociedad en la que hay una total o considerable ruptura de la autoridad, como resultado de un conflicto interno o externo, y que requiere una respuesta internacional que va más allá del mandato o capacidad de un solo organismo y/o el programa de país de las Naciones Unidas en curso”.

Según el OVS, éstos son los principales indicadores de la crisis alimentaria que atraviesa el país.

Datos de la desnutrición

Post Views: 3.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaDesnutriciónFundación BengoaOVS


  • Noticias relacionadas

    • Yanomamis del Alto Orinoco denuncian más de 260 muertos por enfermedades desde 2023
      marzo 15, 2024
    • Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
      febrero 14, 2024
    • Inseguridad alimentaria severa creció en 2023 y afecta casi a la mitad de los venezolanos
      enero 15, 2024
    • La palabra «desnutrición» en los pueblos
      diciembre 27, 2023
    • Caleca presenta programa de dos años para combatir el hambre con apoyo internacional
      julio 7, 2023

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

En Tucupita la gente compra mangos para enfrentar el hambre
junio 15, 2023
Cáritas: Desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años es de 11%
marzo 31, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda