• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVS cree que reportes de la crisis alimentaria que vive el país son una respuesta tardía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2019

«Entiendo que el reporte que indica que es una alerta temprana y Venezuela está en alto riesgo, pero para nosotros la crisis lleva mucho más tiempo que la salida de este reporte», dijo Marianella Herrera, máxima representante de la ONG


La directora del Observatorio Venezolano de Salud, Marianella Herrera aseveró que los informes sobre la crisis alimentaria que azota a Venezuela hechos por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una respuesta tardía a la situación del país.

*Lea también: Número de afectados por malaria podría ascender a dos millones, según José Felix Oletta

A juicio de Herrera estos reportajes son una «respuesta tardía, entiendo que el reporte que indica que es una alerta temprana y Venezuela está en alto riesgo, pero para nosotros la crisis lleva mucho más tiempo que la salida de este reporte», dijo Herrera.

La representante del OVS recordó que según el reporte del FAO, la nación petrolera está en uno de los países con mayor riesgo de crisis alimentaria y en el documento se destaca que a diferencia de otros países, Venezuela no está en una economía de guerra.

«Ha sido muy difícil convencer a organismos y al mundo de lo que aquí está ocurriendo desde hace mucho tiempo», dijo a EVTV sobre la crisis humanitaria.

Venezuela fue incluida por la FAO a la lista de 10 países con “alto riesgo” en un informe trimestral sobre seguridad alimentaria. La nación petrolera y Haití son las únicas raciones de la región que fueron tildados con esta categoría. Para la FAO la debacle, cada vez más aguda que azota al país, echa a una lado indicios de mejoría de la seguridad alimentaria.

Post Views: 1.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marianella HerreraObservatorio venezolano de la salud


  • Noticias relacionadas

    • «La inapetencia infantil no es normal»: ¿Qué hacer si los niños no quieren comer?
      febrero 18, 2023
    • OVS insta a la ciudadanía a no ingerir alimentos crudos por el coronavirus
      abril 16, 2020
    • Mientras Maduro manda a parir, desnutrición infantil en el país oscila entre 20% y 30%
      marzo 4, 2020
    • Tiempos Modernos: Mad Max con ayuda de la Cruz Roja Internacional, por Marianella Herrera
      abril 11, 2019
    • La Hallaca, de la inseguridad alimentaria al sabor navideño, por Marianella Herrera
      enero 2, 2019

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

La ciencia en Venezuela: investigar “con las uñas”, por Marianella Herrera
diciembre 5, 2018
Nutricionista venezolana fue galardonada con el premio al Dietista Sobresaliente del Año
octubre 23, 2018
Venezolanos han perdido en promedio 18 kilos en los últimos meses
septiembre 18, 2018
Los Banquetes Chinos II, por Marianella Herrera
junio 20, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda