• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVSAN: Escasez de gasolina priva de consumir pescado al 82 % de los falconianos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pescadores. Embarcaciones pesqueras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 9, 2021

OVSAN revela igualmente que el 69 % de las familias consultadas tampoco consume frutas y el 90 % hortalizas verdes


En Mitare, pueblo costero del estado Falcón, aunque todos sus pobladores son pescadores, lo menos que consumen es pescado. La razón: no tienen gasolina desde hace meses para mover sus embarcaciones.

Aunque su dieta estuvo durante décadas centrada en el consumo de carnes rojas y blancas, gracias a la actividad pesquera y caprina – cría de cabras y chivos-, en la actualidad es lo menos que sirven en sus mesas.

«Falcón es uno de los estados más golpeados en el tema de alimentación, lo vemos en la calle, en el día a día, sino es por la remesas que reciben algunos es muy difícil para el falconiamo sobrevivir», reseña Vanessa Flores, integrante del equipo técnico del Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (OVSAN).

Narra que en la referida parroquia, donde fue aplicada la encuesta sobre alimentación y nutrición, sus residentes se quedaron sin las herramientas necesarias para poder criar chivos y pescar.

De hecho, los resultados del estudio son reveladores. Pese a vivir a orilla del mar Caribe, el 82 % de los falconianos asegura que no consume pescado.

Flores agrega que la diferencia entre los que viven en la zona rural y urbana de ese estado es muy marcada. «En la zona rural los problemas son cotidianos, se basan en cómo vivir el día a día, mientras en la zona urbana la preocupación es que ocurrirá mañana o la semana que viene».

«En la zona urbana preocupa el tema de la económia y educación y en la rural el transporte, gasolina; de hecho es la falta de combustible que los tiene sin poder  salir al mar a pescar o mover los rebaños de cabra», destaca.

OVSAN revela igualmente que el 69 % de las familias consultadas tampoco consume frutas y el 90 % hortalizas verdes. «Todo esto a pesar de ser un estado que prácticamente limita con entidades cuya actividad principal es la siembra, como Mérida, Trujillo y Zulia».

Flores destaca igualmente la gran cantidad de adultos mayores que viven solos en las zonas rurales. «Sus familiares están fuera del país y los ayudan con remesas»

El Observatorio cifra en 46 % el grupo de hogares donde, al menos un miembro, ha emigrado a otro país en los últimos 5 años huyendo de la crisis humanitaria.

En orden de frecuencia los falconianos se han ido a Colombia (29%), Perú (23%) o Argentina (19%). El 97 % de las familias en las que algún miembro ha emigrado, reciben remesas que califican como «vitales» para alimentarse.

Post Views: 747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024
    • A Maduro «le llueven» reclamos por gasolina en Barinas y ordena resolver el bachaqueo
      junio 18, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui
diciembre 15, 2023
Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
noviembre 22, 2023
Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda