• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVSP: 27,1% de los venezolanos recibe el suministro de agua de forma continua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVSP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2022

El OVSP precisó en su estudio que solo el 6,2% de los consultados no recibe el suministro a pesar de estar conectados a la red de acueductos, siendo Ciudad Bolívar, la urbe con mayor proporción de usuarios afectados


De acuerdo con el último informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) el 27,1% de los venezolanos cuenta con suministro de agua a través de tuberías de manera permanente.

En el estudio, el OVSP señaló que entre las urbes que siempre reciben el suministro se encuentran las ciudades andinas Mérida y San Cristóbal con un 66,7 y 62,7% respectivamente.

Asimismo, la organización precisó que la diferencia entre las urbes andinas y la tercera plaza (Barinas) son de casi 16 puntos porcentuales, con un 47,1%.

De la misma manera, destacaron que tanto Mérida (67,0%) como San Cristóbal (70,8%) fueron las ciudades que mejor calificaron la calidad del servicio, siendo el promedio de todas las ciudades evaluadas de manera positiva 38,7%.

Entre dos a cinco días

Por otro lado, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos indicó que solo el 26,2% de las personas encuestadas manifestó contar con el servicio entre dos o cinco días a la semana, siendo Valencia (55,3%) y Caracas (47,3%) las de mayor porcentaje.

Además, el 9,3% expresó recibir el recurso una vez por semana, 6,5% una vez cada 15 días, 7,4% una vez al mes y 6,4% una vez al mes o más. Entre los usuarios que reciben el suministro una vez al mes, destacan las ciudades de Punto Fijo (33,4%), Porlamar (23,5%) y Maracaibo (20,9%).

Por su parte, el 4,7% de los consultados indicó que recibe el suministro de agua una vez al día y 3,9% varias veces al día, lo que suma el 8,7% de usuarios que cuenta con el suministro al menos una vez al día.

Igualmente, el OVSP precisó en su estudio que solo el 6,2% de los consultados no recibe el suministro a pesar de estar conectados a la red de acueductos, siendo Ciudad Bolívar, con un 23,0%, la urbe con mayor proporción de usuarios afectados.

*Lea también: Informe de ONG deja en evidencia la administración de justicia penal en el país

Tiempos con agua

En la misma línea, la organización consultó a los usuarios durante cuánto tiempo reciben el recurso en caso no de contar con el servicio de manera continua: la mayoría de los consultados, el 58,9%, expresó que cuenta con el suministro durante más de seis horas al día, con mayor porcentaje en Punto Fijo (79,1%) y Porlamar (79,6%).

La investigación señaló que un 20,2% recibe el suministro entre una y tres horas al día, con Mérida como la primera ciudad con mayor porcentaje de usuarios que expresó recibir agua por sus tuberías durante el intervalo mencionado.

Seguidamente, un 11,2% de encuestados reciben el suministro entre cuatro y cinco horas diarias, con mayor proporción en Barquisimeto, alcanzando un 20,1% de usuarios.

Finalmente, 3,2% indicó que cuenta con el suministro por treinta minutos o menos al día, con mayor porcentaje en Ciudad Bolívar con 5,7%, seguida por Caracas con 4,9% y Barinas con 4,4%.

Post Views: 3.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVSPsuministro de aguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda