• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVSP: 33% de los venezolanos perdieron su servicio de internet en el hogar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

El OVSP pudo precisar que 62,2% de los consultados aseguró que su servicio de internet en el hogar no tiene la calidad suficiente para mantenerse informados y comunicados durante la contingencia


En el último estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), se dio a conocer que el 32,6% de los venezolanos perdieron el servicio de internet en el hogar, mientras que el 65,3% de los encuestados señaló que su servicio presenta fallas todos los días.

De acuerdo con la investigación realizada por el organismo en las principales 10 ciudades del país, también se pudo conocer  que el 44,4% de los encuestados afirmaron haber presentado pérdida total de su conexión durante los últimos 23 meses.

Según la encuesta, las ciudades más afectadas ante la falta del servicio del internet fijo, se encuentran Maracaibo (47,4%), Punto Fijo (44,0%) y San Cristóbal (36,7%). Mientras que las menos afectadas fueron Barinas (16,5%), Porlamar (27,7%) y Barcelona (28,5%).

El estudio logró determinar que solo un 34% de los encuestados cuenta con acceso al servicio de internet en el hogar.

“Al comparar la penetración del mismo con mediciones realizadas en oportunidades anteriores por el OVSP, se aprecia una tendencia a disminuir ya que el acceso durante el mes de diciembre se ubicó en 36,9%; octubre en 40,5% y agosto de 2019 en 46,6%”, señala el estudio.

Con base a los datos obtenidos para el levantamiento, el 65,3% de los encuestados señaló que el servicio que reciben en el hogar presenta fallas todos los días, siendo más acentuada esta situación en Barinas con 75,0% de sus usuarios, seguida por San Cristóbal con 71,8% y Barquisimeto 71,3%.

En este sentido, solo el 3,9% de los encuestados por el observatorio indicó que su servicio de internet fijo no presenta fallas. “El 9,9% aseguró que su conexión no presentan fallas ‘casi nunca’; mientras que el 2,5% aseguró que presenta fallas una vez al mes; y el 1,7% señaló que presenta fallas una vez cada 15 días”.

*Lea también: Foro Penal: Solo 13% de los presos políticos fueron beneficiados con el «indulto»

De la misma manera, la investigación de la OVSP detalló que en comparación con el año anterior, durante el mismo lapso de tiempo (tres meses), se aprecia un incremento en la cantidad de personas que reportan tener fallas todos los días

“Durante los meses de agosto de 2019 (51,3%), octubre (53,0%) y diciembre (50,9%), la problemática la presentaban – en promedio- la mitad de los usuarios encuestados; mientras que, durante los meses de abril y mayo de 2020, la cifra ascendió a 65,3%. Motivo por el cual, durante este periodo de tiempo hubo un incremento de 14,4 puntos porcentuales”, señala el estudio.

De tal manera, el presidente del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP), Julio Cubas, aseveró que el 58,1% de los encuestados en todas las ciudades consultadas evaluó de forma negativa la calidad del servicio de internet que recibe en los hogares.

“Entre las urbes con mayor proporción de usuarios descontentos con el internet destacan: Barquisimeto con 64%, Ciudad Bolívar con 63,2%, Valencia y San Cristóbal con 60,3%; mientras que, las que mejor lo evalúan son: Maracaibo 53,2%, Punto Fijo 48,5% y Caracas 43,1%.”, expresó Cubas.

En lo que refiere a las empresas proveedoras de Internet fijo, “Cantv” se ratifica una vez más como la de mayor cobertura en términos generales, y agrupa al 73,5% de los suscriptores, seguida por Inter con el 11,0%; mientras el resto de los usuarios, alrededor del 3%, obtienen el servicio por otras operadoras.

En el contexto de distanciamiento social que supone la prevención de la Covid-19 a nivel nacional, el OVSP pudo precisar que 62,2% de los consultados aseguró que su servicio de internet en el hogar no tiene la calidad suficiente para mantenerse informados y comunicados durante la contingencia, esta situación es más evidente en San Cristóbal (67,5%), seguido de Barquisimeto (66,2%) y Valencia (65,9%).

Post Views: 1.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCEncuestainternetObservatorio Venezolano de Servicios Públicos


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
      enero 7, 2025
    • Encuesta | Respeto a la voluntad popular es el deseo para 2025 de lectores de medios
      diciembre 28, 2024
    • #Encuesta | Usuarios de X desconocen el reto «Chroming Challenge»
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

#Encuesta | «Adelanto» de la Navidad tiene poco respaldo popular
octubre 4, 2024
Operadoras de comunicaciones acuerdan mejorar el internet «sin utilizar la red mundial»
septiembre 21, 2024
#Encuesta | Censura afecta hábitos de consumo de información en internet
agosto 29, 2024
Encuesta | Usuarios no descartan posible suspensión de tarjeta de la MUD
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda