• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVSP: Casi un tercio de la población del país sufre cortes de electricidad diariamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVSP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2021

El OVSP señaló que su actual investigación, Porlamar fue la ciudad más afectada por las interrupciones del servicio eléctrico, seguida por San Cristóbal y Maracaibo


De acuerdo con el último estudio de precisión ciudadana realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), indicó que casi un tercio de la población del país denunció perder la energía eléctrica en sus hogares todos los días.

Según la investigación, de ese 30,9% “el 14,7 registró cortes en el fluido eléctrico al menos una vez al día”, mientras que el restante (16,2%) reportó interrupciones en el servicio “más de una vez” durante el mismo lapso de tiempo.

“Entre otras frecuencias observadas, 17,8% de los usuarios registran interrupciones eléctricas más de tres días por semana, 24,8% una o dos veces por semana, 10,7% una o dos veces al mes, 10,9% casi nunca y apenas el 0,8% nunca pierde el servicio eléctrico en su hogar”, se lee en el estudio.

La organización indicó que desde enero de 2021, el valor registrado en relación a frecuencias de interrupciones diarias se ha mantenido cercano al 30%; observándose el porcentaje más elevado en junio con el 34,3%.

El OVSP señaló que su actual investigación, Porlamar fue la ciudad más afectada por las interrupciones del servicio eléctrico con un 67,9%, seguida por San Cristóbal (39,0%) y Maracaibo (38,6%).

*Lea también: Maduro insiste en la recuperación de los servicios públicos y espera que funcionen mejor para 2022

Señalaron que en estudios anteriores las ciudades del occidente del país (Mérida, Maracaibo y San Cristóbal) figuraban como las entidades con mayores cifras de interrupciones eléctricas, a lo que agregaron que con respecto a Mérida ha disminuido en casi un 71%, en comparación al mes de enero.

Destacaron que en el caso de Porlamar sucede todo lo contario a Mérida; la cifra de interrupciones se ha incrementado.

Indicaron que la ciudad que ocupó la mayor proporción en la frecuencia de seis a tres días a la semana fue Punto Fijo (24%), seguida muy de cerca por Valencia (23,9%).  Por su parte, Barquisimeto (34,7%) y San Fernando de Apure (28,0%) son las ciudades donde se ubicó la mayor proporción de usuarios con interrupciones eléctricas una y dos veces por semana.

“Entre otras frecuencias, Caracas (20,1%) y Barquisimeto (9,5%), son las primeras en cifras relacionadas con interrupciones ocurridas entre una o dos veces al mes. Asimismo, los porcentajes más elevados donde se refleja una muy baja o nula frecuencia de interrupciones eléctricas le pertenecieron a Caracas (casi nunca 28,2%; nunca 3,2%)”, señala el OVSP.

Post Views: 2.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricosObservatorio Venezolano de Servicios PúblicosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda