• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVV: aumentan los delitos contra menores de edad en el Área Metropolitana de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas -Informe de la OVV delitos Las Tejerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 22, 2022

De acuerdo a lo publicado por el OVV, son los municipios Libertado y Sucre, del Área Metropolitana de Caracas donde se concentran la mayor cantidad de delitos y violencia perpetrada en contra de niños, niñas y adolescentes


La crisis social, económica y humanitaria que vive el país se ha manifestado en una diversidad e incremento en los delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes, especialmente en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), así lo han señalado desde el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

 Aseguran que este grupo poblacional se ha visto expuesto ante el accionar de grupos criminales o la violencia de los cuerpos de seguridad del Estado.

Es así, como desde el OVV destacan que hoy los menores de edad están expuestos en mayores condiciones a ser víctimas de explotación sexual o violencia protagonizada por padres, madres, parientes, vecinos o conocidos.

«Se ha observado la mortalidad y daños físicos y psicológicos infringidos a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través del homicidio, intentos de homicidios, agresiones, abusos y explotación sexual, que han afectado gravemente y violado sus derechos fundamentales establecidos claramente en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como las responsabilidades para su protección», detalló la organización a través de su publicación.

Resultado del monitoreo y análisis sobre la violencia y mortalidad de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en el AMC, que se sigue desde el OVV, demuestran que, durante el periodo enero-octubre 2021, se evidenciaron 21 casos de muertes. En estos sucesos estuvieron involucradas personas conocidas, con vínculos y cercanas a este grupo, entre cuyos agresores se identifican familiares.

No obstante, es necesario mencionar que esa mortalidad fue ejercida también por personas desconocidas, grupos delincuenciales y bandas criminales. La acción policial, por su parte, también produjo muertes violentas de adolescentes y jóvenes, en el contexto situacional de los operativos y enfrentamientos con las bandas delincuenciales, arrojando 11 muertes durante los primeros diez meses de 2021, y ambos sucesos alcanzaron a sumar 32 víctimas de homicidios.

En el informe anual del OVV de Región Capital de 2021, destaca esta violencia homicida intencional, con asesinatos a menores de edad, cuya mayor proporción de víctimas fue de los adolescentes con 52,38% de los casos y en menor proporción menores entre cero y 11 años.

Las magnitudes de la violencia observada durante 2021, ha estado protagonizada por la mortalidad, según el OVV esto pone en evidencia que, tanto la violencia homicida intencional, cometida por la delincuencia organizada, como la policial en el Área Metropolitana de Caracas, ponen en riesgo a los adolescentes y jóvenes.

“Esta realidad no deja de ser preocupante por las consecuencias que estas muertes prematuras representan para las familias, porque se han convertido en una población vulnerable y desatendida”, detallaron.

Estos delitos predominantes de la violencia interpersonal y por intervención policial, se han incrementado contra la población de niños, niñas y adolescentes, quienes pasan a ser objeto y víctimas de la mortalidad y el maltrato que viene ocurriendo en la región capital.

Datos del informe del OVV Región Capital 2021, demuestran que, dada la distribución geográfica en el AMC de los delitos hacia esta población se ubican de la siguiente manera: 21 eventos de homicidio se concentraron en los municipios Libertador (55%) y Sucre (40%), territorios en los que se concentran y superponen las muertes causadas por intervención policial.

*Lea también: Provea: Desde que Maduro llegó al poder las fuerzas públicas han asesinado a 8.611 personas

Post Views: 2.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Área Metropolitana de CaracasObservatorio Venezolano de Violencia


  • Noticias relacionadas

    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023
      enero 18, 2024
    • OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022
      diciembre 28, 2023
    • Technovation Girls vuelve para incentivar a mujeres en emprendimientos tecnológicos
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
septiembre 23, 2023
Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023
julio 25, 2023
Gobierno de Maduro afirma que robo de vehículos baja 22,5% en lo que va de 2023
julio 11, 2023
Caraqueños gastan más de cinco salarios mínimos en cisternas para paliar escasez de agua
julio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda