• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVV - VIOLENCIA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que en el primer semestre del año pudo registrar 155 delitos. Apuntó que los homicidios fueron los flagelos que más se reportaron (41%), seguidos de los robos (24%) y las agresiones (15%)


El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) registró al menos 155 delitos en la Región Capital en el primer semestre del año. De acuerdo con la organización no gubernamental (ONG) se contabilizaron 412 víctimas.

Apuntó que los sucesos predominantes fueron los homicidios, con 41% de los casos, cuyas víctimas resultaron principalmente de las acciones de supuestos grupos armados, «que constituyen gran parte de las causas de violencia en el área metropolitana de Caracas».

*Lea también: Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas

De acuerdo con el observatorio también prevalecieron los robos, con 24%; las agresiones, con 15%; y las tentativas de homicidio, con 6%, estos últimos constituyen los delitos más denunciados y publicados en los medios de comunicación en la capital durante el primer semestre de 2023.

Según una nota de prensa, otro de los datos contabilizados fueron los casos de muertes por intervención policial, en los que hubo 39 víctimas en al menos 17 eventos ocurridos, en su totalidad eran hombres, casi todos menores de 40 años.

«Los representantes de los organismos de seguridad del Estado, responsables de las intervenciones, fueron el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en 53% de estos sucesos, mientras que en 27% fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Esta violencia se mantiene debido a la política del Estado, y se hace evidente la escasa política en materia de prevención y seguridad para la ciudadanía», señaló el Observatorio Venezolano de Violencia.

El OVV registró que 68% de las víctimas fueron hombres, entre estos un poco más de la mitad (51%) tenían entre 15 y 29 años. Alertó sobre los delitos contra el grupo etario entre los 0 y 14 años, que concentró 17% del total de víctimas, lo cual habla de la violencia que también están sufriendo los niños, niñas y adolescentes.

El estudio realizado por el observatorio evidenció que siete de cada 10 víctimas trabajaban, sobre todo en el sector de servicios, comercios y mercados, con 47% de los registros; los obreros y trabajadores de las artes mecánicas, con 12%; y los miembros de servicios de protección y cuerpos policiales, con 9%.

«La violencia hacia los grupos vulnerables, contra mujeres, niños y adultos mayores es ejercida la mayoría de las veces por sus propios allegados o parientes. A pesar de que la delincuencia común se mantuvo como la principal victimaria de los delitos, con 50% de los casos contabilizados, los familiares y conocidos de las víctimas se ubicaron en segundo lugar, con 33%».

Los delitos, añadió el OVV, se registraron, sobre todo, los días de semana y las calles, con 61% y 51% de los casos, respectivamente. En los hogares se contabilizaron 27% de los eventos delictivos; mientras que en lugares de trabajo, 7%; establecimientos comerciales, 6%; y medios de transporte 5%.

«Registró que las armas de fuego se usaron en 40% de los casos, seguido de la fuerza física, con 28%. Se trata de otra tendencia que persistió en este primer semestre del año, en el que la utilización de las armas de fuego fueron las más empleadas para cometer los delitos».

OVV sobre Lara

Por otra parte, el (OVV) informó que en el estado Lara las agresiones contra los niños, adolescentes y mujeres que terminan en muertes, constituyen un problema de salud pública en el estado Lara.

«Entre la vulnerabilidad extendida existen poblaciones más vulneradas frente a la violencia, como lo son las mujeres y los NNA, sin embargo, hay una absoluta carencia de políticas que atiendan de manera focalizada a quienes siguen sufriendo algunos de los peores rostros de la violencia en la entidad», afirmó Carlos Meléndez, coordinador del observatorio en la entidad.

En el más reciente informe con fecha del 20 de julio, destacó «en el Hospital Pediátrico de Barquisimeto se registraron en el mes de junio, cuatro casos de niños que presuntamente fueron abusados sexualmente. Una de las víctimas fue un pequeño de cinco años, violado por su vecino, y otro caso, se trata de un padre que consuetudinariamente golpeaba y abusaba de su hijo menor de edad».

Durante el mes de junio también, «fueron detenidas por funcionarios de la Policía de Lara, seis personas acusadas de maltrato infantil, que incluye daño físico y moral, agresiones en el cuerpo y abuso sexual. Uno de los hechos ocurrió en el municipio Urdaneta, donde la madre de un niño de seis años de edad golpeaba constantemente a su hijo por ser inquieto. La mujer fue acusada de tratos crueles».

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de ViolenciaOVV


  • Noticias relacionadas

    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • OVV Lara contabilizó un femicidio entre las muertes violentas reportadas en mayo 2024
      junio 18, 2024
    • Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
      febrero 21, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023
      enero 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022
diciembre 28, 2023
Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
septiembre 23, 2023
Gobierno de Maduro afirma que robo de vehículos baja 22,5% en lo que va de 2023
julio 11, 2023
Codehciu contabiliza 65 víctimas de violencia de género los primeros cinco meses de 2023
junio 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda