• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVV Lara: La violencia de mayor impacto social en 2019 fue la producida por las FAES



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2020

Carlos Meléndez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia Lara, indicó que las cifras más altas de muertes violentas por “resistencia a la autoridad” se registraron en: Simón Planas, 30 por cada 100 mil habitantes; Iribarren, 19 por cada 100 mil habitantes; y de Palavecino, 14 por cada 100 mil habitantes


Carlos Meléndez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia Lara (OVV Lara) señaló que el año de 2019 fue el de mayor número de asesinatos a manos de los cuerpos de seguridad en la región.

“El 2019 fue el año en el que la policía asesinó a más personas en la historia del estado. Se ha instalado una política de seguridad que promueve el aniquilamiento o exterminio de quienes son identificados como presuntos delincuentes. Esta modalidad es contraria a las garantías del derecho a la vida y otros derechos humanos consagrados en la Constitución de la República y en los tratados internacionales que ha suscrito y promovido el Estado venezolano”, destacó Meléndez.

El sociólogo indicó que la violencia de mayor impacto social en 2019 fue la producida por las actuaciones de las Fuerzas de Acción Especial (FAES).
“Se identificó que 60% de los casos registrados como resistencia a la autoridad fueron liderados por la FAES, es decir, de cada 10 asesinados por la fuerza de seguridad del Estado al menos seis lo cometieron funcionarios de esta organización”, aseveró Meléndez.

Meléndez señaló que las cifras más altas de muertes violentas por “resistencia a la autoridad” fueron en: Simón Planas, 30 por cada 100 mil habitantes; Iribarren, 19 por cada 100 mil habitantes; y de Palavecino, 14 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a las parroquias, todas pertenecientes al municipio Iribarren, con tasas más elevadas de muertes por resistencia a la autoridad se encuentran, en primer lugar, Ana Soto (antes Juan de Villegas), 70 por cada 100 mil habitantes; Unión, 45 por cada 100 mil habitantes; Tamaca, 26 por cada 100 mil habitantes; y Catedral, 24 por cada 100 mil habitantes.

Información: El Impulso

Post Views: 881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesLaraOVVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda