• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVV: Las mujeres justifican más la violencia en cuestiones de defensa personal y «honor»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia contra las mujeres femicidio - asesinatos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 17, 2022

Aunque 89% de los encuestados por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) dijo estar en desacuerdo en que se hiera seriamente a alguien si le ha sido infiel a su pareja, 7% dijo estar de acuerdo en que una mujer puede golpear a otra si se ve involucrada en infelidad con su pareja. La investigación determinó que entre las mujeres se aprueba más la conducta violenta en casos de infidelidad.


Los venezolanos no aprueban la violencia en general, aunque en cuestiones de defensa personal y “honor” las mujeres tienden a justificarla, ya sea ejercida por ellas mismas o por un tercero, un síntoma de la pervivencia de la cultura machista en el país, según se desprende de la última investigación del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), presentada de manera virtual este jueves 17 de noviembre.

La investigación, denominada «Mujeres victimarias y víctimas», se implementó para conocer la forma cómo lapoblación interpreta la violencia entre los hombres y las mujeres, entre las parejas o entre la familia, explicó Roberto Briceño León, sociólogo y director del OVV. Se hizo a través de una encuesta a 1.200 hogares en todo el país y la implementación de grupos focales en 15 estados.

Una de las preguntas hechas por los investigadores del Observatorio es si se estaba de acuerdo en que un hombre propine una cachetada a una mujer. 88% expresó su desacuerdo. Mientras que 83% dijo estar en desacuerdo en que sea una mujer la que golpee a un hombre. “El rechazo es colectivo, pero los hombres duplican en la justificación de violencia física hacia las mujeres”, dijo Briceño León.

Aunque 89% de los encuestados dijo estar en desacuerdo en que se hiera seriamente a alguien si le ha sido infiel a su pareja, 7% dijo estar de acuerdo en que una mujer puede golpear a otra si se ve involucrada en infelidad con su pareja.

#ForoVictimariasYVíctimas 89% de la población consultada, rechaza la violencia en los casos de infidelidad femenina.

— OVV (@ovv_violencia) November 17, 2022

La investigación determinó que entre las mujeres se aprueba más la conducta violenta en casos de infidelidad. Las venezolanas también justifican la violencia si un hombre no responde de forma violenta (con insultos y golpes) ante una situación de «falta de respeto». A juicio del investigador, esto demuestra la persistencia de una cultura machista entre este sector de la población.

Pero ambos géneros manifestaron igualdad al justificar el asesinato de otra persona si ha cometido violación contra una hija (30%). Este tipo de aprobación es la más alta entre todos los tipos de violencia, aseguró el director del Observatorio.

Considera que esta justificación del delito (homicidio) proviene de la creencia de la población en castigar de «forma ejemplarizante» la violación, en especial contra niños, niñas y adolescentes. De enero a octubre de este año, el Ministerio Público (MP) contabilizó 1.024 casos de abuso sexual contra este sector de la población, por lo que la institución desarrolla una campaña educativa llamada “Pedofilia es crimen”, con la que esperan reducir la prevalencia de este delito.

Respecto a la percepción sobre violencia en las calles, 34% considera que ha aumentado. 14% de los encuestados dijeron que ellos o un familiar había sido víctima de un delito en los últimos 12 meses, pero solo 44% denunció ante las autoridades.

Aquellas personas que fueron víctimas de hurtos, robos o cualquier otro tipo de violencia limitaron las horas de diversión o lugares de recreación, así como los lugares a los que va de compras. Solo 20% dijo sentir la necesidad de mudarse del hogar, pero Briceño León dijo que «no es poca cosa».

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeresObservatorio Venezolano de ViolenciaViolencia doméstica


  • Noticias relacionadas

    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 5, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza

También te puede interesar

«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
marzo 7, 2025
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
febrero 12, 2025
La fuerza laboral venezolana envejece, continúa siendo informal y excluye a las mujeres
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera...
      agosto 25, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda