• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVV: Hay estados donde la policía mata más que la delincuencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ROBERTO BRICEÑO LEÓN.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 27, 2018

El observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó su informe anual sobre criminalidad en el país. La ONG califica la situación nacional como una «epidemia de violencia»


El informe precisa que hubo 10.422 homicidios, 7.523 muertes calificadas como «resistencia a la autoridad» (32,6%), y otras 5.102 muertes en averiguación para un total de 23.047 personas fallecidas por causas violentas durante el año. El número equivale a una tasa de 81,4 por cada cien mil habitantes.

En la lista de los estados más violentos figura Aragua como el primero, con una tasa de 168, seguido de Miranda (124), Bolívar (107), Distrito capital (100) y Sucre (97).

«La violencia presenta nuevos rostros, el empobrecimiento y la letalidad policial, marcadas por las acciones extrajudiciales. Además, surge con fuerza el delito en las zonas rurales, allí donde hay comida», explicó el director del OVV, Roberto Briceño León. Los números posicionan a Venezuela como el país más violento del mundo en 2018., con una tasa de homicidios muy por encima de Honduras y El Salvador, con los cuales ha disputado el tope de las listas desde hace un lustro.

Pronósticos de muertes violentas para el 2018, ubica a Venezuela como el país más violento según nuestro Informe Anual 2018 pic.twitter.com/GF5E4t5h4Y

— OVV (@ovv_violencia) December 27, 2018

Cuando la ONG afirma que la violencia ha mutado y que tiene nuevos actores, no solo se refiere a la accción policial sino al crimen organizado. En los cinco estados con mayor cantidad de muertes hay megabandas. Aragua, por ejemplo, está controlado por grupos delictivos que controlan vías de acceso, actividades económicas y hasta espacios públicos. «Han logrado sustituir las funciones del Estado», apuntó Briceño.

En Miranda, el control de la zona de Valles del Tuy también está en manos de criminales, mientras que en Bolívar están los dos municipios más violentos entre los 335 del país, justo donde la actividad minera es clave. «Allí hay grupos organizados», insistió Briceño León. Durante 2018 se denunció incluso presencia guerrillera del ELN colombiano en esos territorios.

Estados más violentos para el 2018. Informe Anual del @ovv_violencia pic.twitter.com/Wc2jW5xyHc

— OVV (@ovv_violencia) December 27, 2018

El detalle del informe completo del OVV contrasta con el silencio gubernamental. Desde 2005 el Estado no publica datos de violencia. En algunas ocasiones se han divulgado datos sueltos, detalles y sin datos desagregados; a veces apenas con un número en un tuit.

Por ejemplo, Pablo Fernández, secretario ejecutivo del Consejo General de Policía, dijo en noviembre durante una entrevista radiofónica que la tasa de homicidios en 2017 fue de 47 por cada cien mil, y la de 2018 sería apenas 30 por cada 100 mil. El dato es difícil de verificar pues no están sustentado en documentos públicos. Sería, en todo caso, una abrupta caída de 50% en tan solo dos años, si se compara con números divulgados por el Ministerio Público cuando estaba en manos de la ahora exiliada Luisa Ortega Díaz (y nunca ratificados por el Ejecutivo nacional).

El Estado, hay que aclarar, no considera como homicidios las muertes causadas por uniformados. El abogado criminalista Luis Izquiel afirma que las autoridades ocultan abusos al registrar ejecuciones extrajudiciales como “enfrentamientos”, con lo cual las desagregan de los totales “porque lo consideran acciones dentro de la ley». Cita al OVV y el registro de al menos 15 personas fallecidas por supuestos enfrentamientos cada día. «Son casos que no son investigados. Al decir que es una acción legal de la policía, eso queda así. Hay una total impunidad”.

Pero la policía sí mata más. Según el informe del OVV, en el estado Aragua hubo más muertes a manos de funcionarios del Estado que homicidios causados por delincuentes. Incluso, en el municipio Urdaneta de esa entidad, la relación es 5 a 1.

Post Views: 6.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadObservatorio Venezolano de ViolenciaVenezuelaviolencia


  • Noticias relacionadas

    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico

También te puede interesar

#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela...
      septiembre 6, 2025
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda