• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pablo Zambrano instó a los políticos a retomar las calles y a no mandar a los sindicatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pablo-zambrano-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 3, 2022

Zambrano, dirigente gremial del sector salud, comentó que los líderes de los partidos políticos pudieran generar una confrontación con los grupos sindicales si siguen buscando dirigirlos. Reconoció que, si bien cuentan con una gran masa de  personas movilizadas, no tienen una central que los aglutine y reiteró que llevarán al TSJ un recurso de amparo por la disminución del dinero destinado para la compra de uniformes, cobijas y zapatos


El presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, aseguró este miércoles 3 de agosto que continuarán en las calles para seguir protestando por sus derechos, debido a que la política laboral que ha tenido la administración de Nicolás Maduro ha sido «bestial  en contra de la clase obrera y trabajadora».

Zambrano, en entrevista concedida a VPI, advirtió que las organizaciones políticas quieren -desde «su confort»- inmuscuirse en la dinámica de los sectores laborales y querer dirigirlos. En ese sentido, consideró que «cada quién tiene que hacer su trabajo» y en el caso de los partidos, ellos deben tener su propia manera de accionar ante la situación que hay en el país porque «hay muchos temas por los que se puede protestar».

Advirtió que puede haber confrontación si los partidos políticos intentan dirigir a las fuerzas sindicales, al tiempo que insistió en que sus reclamos no pueden esperar a que el mandatario Nicolás Maduro abandone el poder. «Los partidos políticos deben estar en la calle», opinó.

Cree necesario que en las fuerzas políticas opositoras haya un cambio en la forma de hacer política para  que puedan alcanzar los niveles de movilización que tienen los sindicatos y los trabajadores, resaltando que durante la pandemia realizaron movilizaciones y reclamos en pro de los pacientes y no se recibió ningún tipo de ayuda salvo las de la ONG, que ayudaron a mitigar la situación.

Mauro Zambrano sugiere a los partidos a que su enfoque varíe y entender que el problema que hay en el país es principalmente social.

*Lea también: Docentes, jubilados y trabajadores públicos marchan con «las ollas vacías» este #2Ago

Expresó que son recibidos en muchas ocasiones por representantes gubernamentales pero que sus quejas no son procesadas. Reconoció que, si bien cuentan con una gran masa de  personas movilizadas, no tienen una central que los aglutine. Sin embargo, siempre están buscando la manera de poder tener encuentros entre ellos y organizarse para tener manifestaciones de relevancia y obtener respuestas a sus exigencias.

Para el presidente de Fetrasalud, el instructivo Onapre es violatorio a las leyes y a la Constitución y es una lucha que se viene dando desde 2018, ya que desde entonces se está pulverizando el salario, regula las contrataciones colectivas, aplana las escalas salariales y disminuyen los bonos sociales.

Zambrano indicó que esta situación ha causado la migración de profesionales fuera del país o del ejercicio de sus profesiones dentro, ya que muchos prefieren dedicarse a otra cosa que les dé dinero. Comentó que los que se mantienen en sus puestos lo hacen por vocación de servicio y se van organizando con empleos en otros ramos que les pagan más.

Denunció que en Venezuela no hay un sistema unificado de salud, hecho que quedó evidenciado durante la etapa fuerte de la pandemia por covid-19 en 2020 porque desde el Ministerio hasta otras estructuras cuentan con su propio mecanismo. Además, dijo que la dotación de insumos y equipos no es suficiente y que los hospitales dependen es de la cartera de Salud para tener recursos, lo que hace aún más el proceso lento debido a que no se les paga a los proveedores.

Reiteró que llevarán al TSJ un recurso de amparo por la disminución del dinero destinado para la compra de uniformes, cobijas y zapatos, ya que el mismo disminuyó de 2.300 a 300 bolívares.

Post Views: 3.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetrasaludinstructivo OnapreManifestacionesPablo ZambranoPartidos políticosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
abril 25, 2025
Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
abril 15, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda