• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paciencia, paciencia, paciencia, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paciencia, paciencia, paciencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 27, 2021

Mail: [email protected]


Patria y vida y Libertad son las consignas que grita el pueblo cubano. La respuesta del presidente cubano es pedirle paciencia a un pueblo que lleva 62 años esperando que se cumplan los pronósticos de Fidel, que les prometió que Cuba alcanzaría el nivel de desarrollo similar al de EE. UU. También el Che les prometió un desarrollo industrial similar a EE. UU.

La crisis cubana ya es terminal y a Raúl ya no le quedan cartas para jugar. Hay que reconocer que Raúl lo ha intentado todo, así lo demuestran sus informes a los últimos congresos del Partido Comunista cubano, pero se encontró con el dilema que es típico de los regímenes totalitarios cuando una apertura económica trae aparejada una presión política que obliga a la represión, así como a los chinos les tocó enfrenar la rebelión de Tiananmen,

Castro debe haberse preguntado cómo podría abrir el puño económico y simultáneamente mantener cerrado el político. Así la confusión es tal que tal dualidad no funciona y termina creando una crisis que se convierte en terminal.

Científicos como Gutelman y Dumont se trasladaron a Cuba y se pusieron a la orden de Fidel para asesorarlo en la transformación de la agricultura para repetir la experiencia de México, cuyo estudio ha sido producido y dado lugar a análisis críticos debido a sus planteamientos novedosos y polémicos. Pero ya desde el inicio se observó que la personalidad de Fidel sería un estorbo.

Fidel lo sabía todo y estos científicos no estaban allí invitados como turistas. Se desencantaron rápidamente se dieron cuenta que Cuba estaba militarizada, dominada por un dictador brillante pero paranoico y arbitrario.

Desfilaban por La Habana los intelectuales más prestigiosos, encabezados por Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Borges, Cortázar, Neruda, Picasso, etc. Intelectuales que se fueron retirando cuando Fidel apoyó la invasión de Praga.

*Lea también: En la paila de Parolin, por Carolina Gómez-Ávila

Pero Fidel no solo espantaba a sus aliados sino que en su euforia prometía que Cuba a la vuelta de pocos años igualaría el desarrollo de EE. UU. El Che Guevara prometía una industrialización que resolvería el dilema que se le presentó a Stalin en esta materia. Como bien anota Carlos Franqui en su obra Cuba, la revolución. ¿Mito o realidad?: «Guevara rechazaba todas las normas económicas, no las originadas en el capitalismo sino, incluso, las practicadas en los países socialistas».

Lo cual terminó arruinándolo todo y dependiendo de un subsidio oneroso para el campo socialista. Hace 62 años que los dirigentes cubanos vienen prometiéndole el paraíso socialista al pueblo cubano y el resultado ha sido una sociedad arruinada, hambrienta, sometida por la represión.

Ahora ha despertado, y como le dijo una cubana a un periodista: «Tenemos mucha hambre y mucho miedo, pero nos comimos hasta el miedo y salimos a pedir comida y libertad». Maduro debe estar tomando notas por aquello de «cuando veas la barba de tu vecino arder…».

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda