• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paciente oncológico detenido en Cicpc inicia huelga de hambre ante falta de tratamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Lasorsa paciente oncológico Cidh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2021

Con la huelga de hambre, José Lasorsa espera ser escuchado por organismos nacionales e internacionales por la violación de los derechos humanos de los detenidos y procesados en el país


José Ernesto Lasorsa, padre de seis hijos y paciente oncológico, detenido desde el 8 de septiembre de 2020 por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Valencia, inició una huelga de hambre el 9 de junio ante la falta de tratamiento médico.

Lasorsa no puede caminar y su cuerpo está casi en estado vegetativo; por lo que esta acción de protesta representa un alto riesgo de muerte.

El cáncer de José Ernesto Lasorsa apareció en 2016, pero mostró mejoría tras recibir tratamiento médico adecuado. Sin embargo, el año pasado la enfermedad reapareció en forma de «carcinoma epidermoide de antro maxilar tipo maligno de crecimiento lento, carcinoma in situ, epidermoide tumor único posibilidad de extensión al seno etmoidal, masa palpable visible».

A mediados de mayo, Harold Miñarro, abogado de Defiende Venezuela, expresó que «la atención médica que Lasorsa ha recibido es reducida. No se cuenta con un historial íntegro, sino dividido conforme a las consultas que éste ha podido recibir».

Ante la falta de tratamiento y el grave estado de salud, José Lasorsa escribió una carta en la anuncia el inicio de una huelga de hambre y su estado de salud. Expone que en reiteradas oportunidades ha solicitado al tribunal quinto de control del estado Carabobo la revisión de su medida para que sea cambiada por una menos gravosa (arresto domiciliario o presentaciones semanales); con la intención de poder recibir quimioterapia y radioterapia; pero esta ha sido negada sin basamento jurídico, solamente indicando que la solicitud era improcedente.

Lasorsa no puede caminar y su situación ha empeorado. Le apareció un tumor cerebral, que se encuentra en estado metastásico (estado terminal), sufre de episodios de parálisis temporales en los que ha quedado totalmente inmovilizado. El detenido asegura que 2su cuerpo está en un estado casi vegetativo, con intenso dolor y sin poder acceder a medicamentos para su enfermedad».

En su escrito, Lasorsa expone: “Asumo mi posición como protesta pacífica y la he considerado un grito de auxilio ante las instituciones y órganos competentes como el Tribunal Supremo de Justicia, presidencia del circuito penal del estado Carabobo, como órganos rectores de la justicia y equidad de las leyes, y en el que de forma voluntaria realizo huelga de hambre a partir del día miércoles 9 de junio del presente año como medida coercitiva por la falta de atención y respuesta a las solicitudes antes mencionadas”.

Un informe médico del oncólogo hematólogo Marcelo Bencomo dice que el tratamiento debía realizarse con carácter de extrema urgencia; ya existe un peligro inminente de muerte por infiltración cerebral.

Lasorsa espera que con su huelga de hambre las instituciones puedan apir su voz de auxilio y pueda ser escuchado a nivel nacional e internacional por la violación de los derechos humanos de los detenidos y procesados en el país.

Desde Defiende Venezuela se hace un llamado a la protección y garantía de los derechos humanos de Jose Ernesto Lasorsa, recordando que, la exigencia de una medida de detención menos gravosa se debe a su estado de salud y el Estado debe garantizar su derecho a la vida y el acceso a tratamiento médico.

*Lea también Piden libertad plena a los más de 15 mil procesados por razones políticas en Venezuela

 

 

 

 

 

Post Views: 1.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraboboCicpcDerechos HumanosHuelga de hambreJosé Ernesto Lasorsa


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
      julio 24, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Cicpc investigará explosión de bombona de gas: No es casualidad que haya sido puesta ahí
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
julio 8, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda