• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes con covid-19 en Caracas estarían siendo trasladados a Maracay por falta de UCI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Olivares denuncia extravío de pruebas PCR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | agosto 10, 2020

Según José Manuel Olivares Venezuela es el país de la región que menos pruebas PCR hace para el diagnóstico de covi-19, según el más reciente informe de la OCHA, para el mes del julio, del total de muestras que procesaba el país para el diagnóstico de esta enfermedad, solo un 5 0 6% eran este tipo eran pruebas PCR.


Este lunes 10 de agosto el diputado de la Asamblea Nacional y médico oncólogo, José Manuel Olivares, denunció que debido a la ocupación de todas las Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad de Caracas, varios de los pacientes positivos a covid-19 en estado de gravedad, han tenido que ser trasladados a la ciudad de Maracay en el estado Aragua.

Detalló que los hospitales de la capital venezolana, como el Universitario de Caracas ya tienen colapsado las camas asignadas para pacientes con el virus del SARS-CoV-2.

De acuerdo con el parlamentario el colapso de estos espacios ha generado que “si te sientes mal y requieres de una UCI, seas trasladado a la ciudad de Maracay”, tal como asegura ocurrió con el preso Erick Echegaray de 70 años, quien estaba recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.

Según Olivares, Echegaray fue sacado de emergencia hacia el HUC luego de presentar dificultad para respirar, pero en este centro no había espacio en la UCI y tuvo que ser trasladado al estado Aragua, sin embargo, no resistió y murió en el camino.

Señaló que a pesar de que Caracas es la ciudad del país que cuenta con más hospitales y centros de salud, el incremento acelerado de casos positivos ha hecho que la mayoría de espacios de atención sanitaria estén llenos en su totalidad o al borde del colapso.

La ocupación de las áreas para pacientes con covid-19 en la Gran Caracas es de la siguiente manera:

  • Hospital José María Vargas: 100%
  • Hospital Universitario de Caracas: 85%
  • Hospital Los Magallanes de Catia: 88%
  • Hospital Miguel Pérez Carreño: 100%
  • Hospital Ana Francisca Pérez de León II: 90%
  • Hospital Victorino Santaella:67%
  • Hospital Domingo Luciani: 100%

El diputado José Manuel Olivares explicó que a nivel nacional la ocupación de los servicios de emergencia ronda el 62%, mientras que la ocupación de las UCI en todo el territorio alcanza el 61%, es decir, en ambos casos es mayor a la mitad de la disponibilidad, cifra que para el también médico es alarmante, sobre todo, en este momento en el que curva de contagios va en incremento.

“Si esto ocurre en Caracas que es la ciudad con mayor capacidad de asistencia hospitalaria, imaginemos cómo está el resto del país, donde la oferta hospitalaria es mucho menor, donde la concentración de equipos médicos es muy pequeña”, señaló.

Una flexibilización como mala decisión

Para el también médicos José Manuel Olivares, la medida de flexibilización anunciada por el mandatario Nicolás Maduro la tarde del domingo 9 de agosto, solo deja en evidencia la falta de planificación ante el virus del SARS-CoV-2, que ha causado más de 20 mil contagios en toda Venezuela.

Dijo que, con el sistema sanitario sumergido en una grave crisis, con el sur y oriente del país registrando de manera acelerada más caso de covid-19, no era momento para levantar la cuarentena que a su juicio, nunca existió.

“Maduro sigue mintiendo e improvisando, la realidad es que no hay cuarentena en Venezuela, porque es imposible pedirle a una familia que no tiene agua, que no tiene luz, que gana un sueldo mínimo de dos o tres dólares, que no salga a ganarse la vida”, reiteró Olivares.

Es por esto que hizo aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los venezolanos a ser el protagonista ante esta pandemia y cumplir, en la medida de sus posibilidades, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de mantener la distancia de 1 metro mínimos, lavarse constantemente las manos con agua y jabón y el uso correcto del tapaboca.

Venezuela el país que menos PCR hace en la región

Según José Manuel Olivares Venezuela es el país de la región que menos pruebas PCR hace para el diagnóstico de covi-19, según el más reciente informe de la OCHA, para el mes del julio, del total de muestras que procesaba el país para el diagnóstico de esta enfermedad, solo un 5 0 6% eran este tipo eran pruebas PCR.

En Venezuela solo hay dos laboratorios que hacen este tipo de diagnósticos, ambas ubicadas en Caracas, mientras que naciones como Chile cuentan con 113 laboratorios, Colombia con 106, Argentina 81 y el país con menos laboratorios es Perú y tiene 19. Todas estas naciones hacen las evaluaciones y entregan los resultados en 24 o máximo 48 horas.

Mientras tanto en el estado Delta Amacuro hay 720 ciudadanos que desde hace más de 15 días esperan los resultados de sus estudios para ver si son positivos a esta enfermedad, resultado que para Caracas tarda entre 10 y 15 día.

Olivares refirió que el número “total de fallecidos si se suman los de la dictadura de 215 muertes, con pruebas rápidas y pruebas post monten es de 439 venezolanos”, es decir una total de 244 casos más con respecto a la cifra oficial.

De estos 58 serían profesionales del área de la salud que murieron por covid-19, esto representa una mortalidad de 26% en el sector salud.

*Lea también: Trinidad y Tobago elige nuevo parlamento en medio de la pandemia por coronavirus

Post Views: 1.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCOVID-19José Manuel OlivaresPCR


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda