• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pacientes de JM de los Ríos no reciben quimioterapia desde hace tres semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los Ríos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 2, 2021

Los niños del servicios de hematología del JM de los Ríos han sido de los más golpeados por la crisis que vive el sistema sanitario en Venezuela, la falta de tratamiento o sus altos costos ponen sus vida en riesgo


Este lunes 1 de marzo inicio la tercera semana desde que los niños, niñas y adolescentes, pacientes del servicio de hematología del hospital infantil José Manuel de los Ríos, dejaron de recibir su tratamiento de quimioterapia.

La unidad de mezclas donde se preparan los tratamientos permanece sin funcionar debido a que está dañado el aire acondicionado, y así no puede operar porque contaminaría los fármacos.

Con cada día que permanece esta unidad sin trabajar, se suman más y más quimioterapias y punciones lumbares que no se aplican, atrasando el tratamiento de los pacientes.

La denuncia fue realizada por la ONG Prepara Familia, quien se encarga de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes pacientes del JM de los Ríos, así como de las madres cuidadoras.

Hoy #01Mar los niños del servicio de hematologia inician la tercera semana sin quimioterapia, porque el aire acondicionado de la unidad de mezclas sigue dañado, cada dia que pasa aumentan el número de quimioterapias y punciones lumbares atrasadas. #SinQuimioEnElJM

— Prepara Familia (@preparafamilia) March 1, 2021

A través de las redes sociales de la organización, explicaron que, sumado a esta situación, cada día son más las carencias que se viven en el centro de salud.

“Cada día hay menos personal de salud, tanto en el hospital como en el Banco de Sangre, y no pueden cumplir con los tratamientos a los niños”, detallaron.

En el Banco de Sangre las fallas con los hemoderivados son cada vez mayores, no hay reactivos y mucho menos kits para transfusiones, esto perjudica la salud y vida de los pacientes con diagnóstico de anemia drepanocítica, aplasia medular púrpura, dependen constantemente de este servicio.

Cada dia hay menos personal de salud, tanto en el hospital como en el Banco de Sangre y no pueden cumplir con los tratamientos a los niños. El Banco de Sangre presenta fallas en hemoderivados reactivos, y kits para transfusiones. #SinQuimiosEnElJM

— Prepara Familia (@preparafamilia) March 1, 2021

El servicio de hematología es uno de los más afectados por la crisis que vive el sistema sanitario, en el 2019 más de cinco niños murieron a la espera de un trasplante médular.

Los niños, niñas y adolescentes pacientes del servicio de hematología del hospital infantil José Manuel de los Ríos están amparados bajo medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

EL 21 de agosto del 2019 la CIDH decidió mediante la Resolución N° 43/19 ampliar las medidas cautelares para proteger a los pacientes de 13 servicios de este centro de salud ubicado en Caracas, tras considerar que se encontraban en una situación de gravedad y urgencia “de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

Anteriormente este organismo había otorgado medidas cautelares a los pacientes del área de nefrología del mismo hospital infantil.

*Lea también: Comisión de José Brito calcula daño patrimonial de $194.000 millones por sanciones

Post Views: 249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de SangreHematologíaJM de los RíosPrepara Familia


  • Noticias relacionadas

    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
      julio 2, 2022
    • «Vilomah» es el documental que muestra la tragedia en el JM de los Ríos
      abril 17, 2022
    • Asociación de padres de niños con Cáncer ayudó a enviar «Cartas de Esperanza» este #15Feb
      febrero 15, 2022
    • Falleció adolescente de 17 años en el JM de los Ríos, el primer menor de edad de 2022
      enero 7, 2022
    • Fallecen dos niños del JM de los Ríos que estaban a la espera de un trasplante
      diciembre 28, 2021

  • Noticias recientes

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas a nuevo "sabotaje"
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Vacunar a los adolescentes con Sinopharm es seguro y los expertos explican el porqué
noviembre 3, 2021
Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores
octubre 24, 2021
Diariamente mueren en Venezuela nueve mujeres con cáncer de mama
octubre 18, 2021
Trabajadores de la salud denuncian discriminación en el pago de bonos
septiembre 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas...
      julio 3, 2022
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda