• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes con enfermedades crónicas protestaron frente a la OPS para exigir medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2018

“Diariamente mueren 30 pacientes con enfermedades crónicas” aseguró el defensor de derechos humanos y presidente de la ONG Mavid Eduardo Franco


El jueves 14 de junio bajo la consigna «no más mentiras, queremos que medicinas» pacientes  y representantes de diversas ONG’s encargada de velar por los derechos de los venezolanos que padecen diversas patologías, protestaron a las afueras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para exigir la dotación de medicamentos.

Organizaciones como Prepara Familia, Asociación Parkinson Caracas y la Red Venezolana de Gente Positiva, pidieron a la directora de la organización internacional Carissa Etienne, que los atendiera para que pudieses conocer de mano de los mismos pacientes las dificultades que trae consigo padecer cualquier enfermedad.

Félix, nombre ficticio para resguardar la seguridad del declarante aseguró que fue diagnosticado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) hace tres años y que desde hace seis meses no recibe el tratamiento de antirretrovirales que necesita para que su padecimiento no avance, porque esto lo haría entra en la fase Sida, etapa crónica de la enfermedad.

Detalló que a sus 23 años cuando recibió el diagnostico se puso en control inmediatamente y recibía su tratamiento a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), sin embargo, al ir a la sede del seguro en Valencia estado Carabobo, le dicen que no hay los medicamentos a causa de las sanciones internacionales que han aplicado otras naciones en contra de funcionarios del gobierno venezolano.

Los manifestantes prendieron velas y pegaron en las paredes de la OPS los nombres de todas las personas que han fallecido durante lo que va de 2018, por la falta de tratamientos médicos.

Diariamente mueren 30 personas por falta de tratamientos

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid) Eduardo Franco, dijo que los pacientes venezolanos están cansados de que el Gobierno no les dé la cara ni una respuesta satisfactoria que ponga fin a la crisis del sector salud.

“Diariamente mueren 30 pacientes con enfermedades crónicas” aseguró el defensor de derechos humanos a la vocera de la OPS que salió a recibir las comunicaciones.

Señaló que están cansando que el ministro de la Salud, Luis López, mienta diariamente sobre la situación que viven todos los ciudadanos que tienen alguna patología.

Acompañado de representantes de otras ONG Franco informó que en los próximos días darán a conocer las próximas acciones que van a tomar para exigir la apertura de un canal humanitario y que lleguen los medicamentos al país.

Pidió que se dé una pronta respuesta a la crisis del sector salud, “basta de muertes en Venezuela, basta de que el Gobierno se haga el loco y sea cómplice de este genocidio”.

Pacientes aseguran que de no ser recibidos por la directiva de la OPS tomarán acciones contundentes en los próximos días, para exigir la dotación de medicinas, Eduardo Franco presidente de la fundación Mavid de gente positiva pic.twitter.com/o8SB3kJebt

— TalCualDigital.com (@DiarioTalCual) June 14, 2018

Por más de dos horas y bajo un fuerte sol los pacientes con enfermedades crónicas se apostaron a las afueras de la sede de la OPS exigiendo la presidencia de la directora del organismo.

Fueron atendidos por Soledad Pérez vocera de la OPS en Venezuela, quien les informó que para el 15 de junio la Carissa Etienne sostendrá un encuentro con diversos representantes de derechos humanos y ONG para que estos le presente la crisis que vive el sector salud.

Los asistentes esperan que se logre el contacto necesario para que puedan participar en este encuentro y buscar una solución rápida a este problema que aqueja más ciudadanos diariamente.

*Lea también: OPS y Gobierno suscriben acuerdo para suministrar medicamentos

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPSPacientes crónicosVIH


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
enero 21, 2025
«Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
octubre 12, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso...
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda