• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacto democrático para un gobierno democrático, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guachimán | Negociación en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 10, 2022

Mail: [email protected]


Ya casi a mediados del 2022 estamos en la peor de las situaciones que encierra la crisis, en todos los órdenes, que se parecen mucho a un “callejón sin salida”. Crisis en la que es evidente que el régimen definitivamente ha fracasado y busca desesperadamente soluciones que no está en condiciones de garantizar.

No es necesario describir la crisis, solo el dato de cuántos millones de venezolanos huyen desesperados buscando rehacer sus vidas en otro lugar es suficiente para apreciar la situación. Lamentablemente ante tamaño fracaso tenemos una oposición que no logra elaborar y ofrecer una salida a tan desesperada situación. Que nos sitúa ya como un Estado fallido del que sus habitantes huyen despavoridos .La situación luce desesperada y reclama urgentemente medidas que detengan la destrucción del país. La situación es tan grave que instituciones fundamentales como la FAN ya son señaladas como responsables tal como acaba de  declarar la generala Laura  Richardson, Jefa del Comando Sur del Ejército de USA al denunciar que las FAN están implicadas en el narcotráfico en alianzas con grupos guerrilleros colombianos.

Como nos señala la historia soluciones hay. Entramos en la peor de las situaciones: el estancamiento paralizante. Estancamiento que solo ofrece la destrucción del país.

Ni el régimen ni la oposición pueden evitarlo y se aferran a  unas parcelas de poder inútiles que garantizan un fracaso definitivo.

Si Maduro tuviera un ápice de patriotismo ya habría tomado la decisión de reconocer su fracaso y renunciar.

Si los dirigentes de la oposición tuvieran la misma situación ya habrían reconocido su inutilidad y propiciado el surgimiento de otros líderes que los sustituyan.

Lea también: Sobre la entrada de Piar al Panteón, no lo hagan falseando la historia, por Beltrán Vallejo

Para agravar más esta especie de sainete político nos hemos convertido en colonia política, por tanto, tenemos que esperar órdenes e indicaciones de nuestros amos políticos que para colmo están en una situación similar.

Luego no tenemos a quién acudir. Cuba está peor que Venezuela. Pero el mundo sigue andando.

Aún así yo vislumbro que podemos hacer algo.

El régimen intenta ganar la partida y desde ya ha comenzado a trabajar con miras al 2024. Maduro pretende prolongar la agonía y en este caso lo económico determina lo político.

Ello explica que Maduro haya comenzado por crear la sensación de que la economía venezolana comienza a recuperarse y nos ha puesto a discutir sobre el crecimiento PIB en 2022. Se ha asegurado, pagando generosamente, que hay empresas cuyo oficio es el análisis económico que han llegado a pronosticar que el país crecerá 20 puntos. José Guerra lo reduce a 5 y otros pronostican 1 punto.

¿Por qué esta discusión? Porque efectivamente el régimen intenta atraer inversionistas. Por ello hemos oído en TV a Maduro implorando a los inversionistas que inviertan en Venezuela asegurándoles toda clase de garantías.

Por ello surgieron los llamados Bodegones de los enchufados del régimen o inversionistas de países aliados como es el caso de Irán y Turquía.

Yo jugaría con audacia y pondría sobre el tapete verde algunas inmunidades y garantías de algunas fortunas mal habidas. ¿Por qué? Porque a mí me interesa más la suerte de miles de niños venezolanos que mueren por desnutrición o por enfermedades mal atendidas que el súper yate de Diosdado Cabello y su fortuna. Me interesan más los niños venezolanos que en el futuro serán unos idiotas por la desnutrición en la fase  más importante de su crecimiento y desarrollo intelectual. Ellos me interesan más que las fortunas de los Generales del Cartel de los Soles.

Sé que algunos se escandalizarán ante estas proposiciones. A ellos les recuerdo que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

Como la solución de la crisis es política hay que ofrecer al régimen un gobierno de salvación nacional en el que participen las diversas corrientes de la vida política nacional. En esta visión caben las inmunidades. Todas las inmunidades  serían a cambio de que  el régimen se comprometa a propiciar una salida electoral en elecciones presidenciales en 2024.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda