• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padres fundadores de la independencia en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | julio 11, 2025

X: @LOMBARDIBOSCAN


Sólo nos quedan dos palabras sagradas. Una de ellas es «amor»; la otra es «venganza». Vasili Grosman 15 de octubre de 1943

 

Nuestros padres fundadores no fueron humanos sino súper héroes. Y la mayoría de los venezolanos se los imaginan etéreos, perfectos y libres de toda culpa y pecado.

La mayoría fueron guerreros. Y los que no lo fueron terminaron en el exilio. Andrés Bello huyó de la Independencia como hoy huyen los ucranianos, los rusos, los israelíes e iraníes de sus propias guerras. Las guerras son traiciones. Honor y gloria es la partitura de un encubrimiento colosal. El lenguaje sirve para todo. Y lo político e ideológico hacen el resto.

La Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones. ¿Por qué el mito es más popular que la historia? Porque el mito embellece la realidad. Normaliza las contradicciones y hace del horror una película de Walt Disney.

Luego está el lente deformador más pernicioso de todos: «Un anacronismo histórico es un error de cronología en el que algo, como un objeto, un concepto o una idea, se sitúa en un período histórico incorrecto. Básicamente, es cuando algo «fuera de tiempo» se introduce en una narrativa histórica, ya sea en literatura, cine, o en la propia historia». (IA)

Los recuerdos del pasado son solo manchas inconexas. Burbujas de jabón que se desintegran. Un invento petulante, aunque aditivo porque nutre conceptos como nación y patria. Comprender el pasado es sustraerse de la película del presente. E intentar pensar con la piel de los muertos que veneramos.

En 1810, inicio de la revolución más sangrienta y calamitosa de toda América, la mayoría ignora algo tan elemental como la edad de los Padres Fundadores: Miranda, 60 años. Rodríguez, 41 años. Piar, 36 años. Ribas, 35 años. Bello, 29 años. Bermúdez, 28 años. Bolívar, 27 años. Ricaurte, 24 años. Mariño, 22 años. Urdaneta, 22 años. Anzoátegui, 21 años. Soublette, 21 años. Páez, 20 años. Codazzi, 17 años. Sucre, 15 años.

Lo que más llama la atención es su juventud. Aunque cuidado, en esa Venezuela, una especie de Edad Media tropical, ya las niñas de 12 años se convertían en mujeres y los hombres eran hombres en plena pubertad también.

Bolívar casó a los 19 años con una española felona y en Madrid. Tamaño desafuero podría desconcertar a los venezolanos de hoy que ignoran también que Bolívar antes que venezolano fue un muy orgulloso señorito español.

Páez cuando no era Páez, sino un simple peón de los llanos, mató a un cuatrero a los 17 años. Pensar mal en los asuntos humanos nos lleva al acierto. El Centauro de los Llanos pudo haber sido primero cuatrero que Libertador. Las suposiciones son la historia real, aunque esto contradiga la confianza en los documentos.

Para evitar cualquier acusación inquisitorial recurro a Manuel Caballero: «Y lo que en la paz es un crimen, en la guerra puede ser una hazaña. El crimen no paga, si se comete en la paz: en la guerra, puede convertir al delincuente en un libertador».

Además, nuestros Padres Fundadores no fueron buenos amigos. Todos ellos terminaron peleándose entre sí y hasta matándose. Lo normal era morir en el exilio o por la vía del asesinato como le sucedió a Sucre con apenas treinta y cinco años de edad.

Simón Bolívar, en la cúspide del mito mayor, muere en 1830 repudiado por Páez y Santander; los principales líderes del Partido anti bolivariano de ese entonces. Razón por la cual Manuelita, O´Leary, Urdaneta y Sucre entraron en desgracia entre los más connotados y cercanos al caraqueño.

Todo esto no es ningún infundio. Es lo más cercano a lo que en realidad pasó. Sólo que no se dice porque los mitos como los asuntos religiosos son dogmas de fe. Y más si se trata del mito patriótico fundacional.

Esta historia de los escombros es siempre incomoda porque nos obliga a pensar por cuenta propia. Y a no dejar que nos impongan clichés. El caos histórico se alimenta de irracionalidades y pasiones. Y la que más abunda es la del odio.

*Lea también: Tumbos, ideas y actores, por Simón García

Nuestros Padres Fundadores tienen más defectos que virtudes. Quizás por ello preferimos la mentira y el disimulo para abrazarnos a sus causas. Extrapoladas éstas, a los intereses de quienes, desde el Poder y presente, imponen la memoria oficial del pasado en Venezuela.

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia,  Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A.R. Lombardi BoscánIndependencia de VenezuelaOpiniónPadres fundadores


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda