Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
El general en Jefe Vladimir Padrino López señaló este martes que la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 «adelantó la entrada de Venezuela al socialismo del siglo XXI»
El ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, emitió un comunicado a propósito de los 33 años de la intentina golpista del 4 de febrero, fecha que el chavismo llama «Día de la Dignidad Nacional».
«A 33 años de aquella heroica jornada, reivindicamos el coraje de los líderes de esta rebelión popular, así como todo el arsenal ideológico-filosófico que sirvió de exordio al nacimiento del proyecto bolivariano. Hoy, continuamos enfrentando las nefastas amenazas del imperialismo y sus bufos sirvientes que pretenden mancillarnos. Sin embargo, los hijos e hijas de Bolívar nos mantenemos incólumes, preservando los principios y conquistas de esta propuesta emancipadora que nos legó el Comandante Supremo y que sigue conduciendo con admirable denuedo el ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe», expresó Padrino López este martes 4 de febrero.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, el alto oficial sostuvo que el «por ahora» del 4F «simboliza una llamarada incandescente e imperecedera para las presentes y futuras generaciones comprometidas con el esplendoroso porvenir de este pais. Con ese mismo espíritu libertario, antiimperialista y antioligárquico, en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana reafirmamos el irreductible compromiso de seguir luchando junto al pueblo venezolano, para consolidar la libertad, independencia y soberanía de nuestra amada nación».
Para Padrino López, el 4F también «representó el renacer de un pueblo y la esperanza colectiva, cuando el comandante Hugo Chávez, con elevada consciencia patriótica e inspirado en los ideales bolivarianos, robinsonianos y zamoranos, lideró en el seno de la juventud militar, un movimiento que abrió la brecha a la Revolución Bolivariana y adelantó la entrada de Venezuela al Socialismo del Siglo XXI».
El titular castrense dijo que desde el 4 de febrero del 92 «comenzó a fraguarse un nuevo modelo político, económico y social, que sustentado en los valores de igualdad, justicia social, solidaridad y paz, logró refundar la república».
*Lea También: FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
Recordó lo dicho por el expresidente Hugo Chávez sobre la actuación de los militares que se alzaron el 4 de febrero de 1991 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez: «Salimos a empuñar nuestras espadas en defensa de las garantías sociales, de los derechos de la gran humanidad venezolana. No nos movía otra ambición que la de convertirnos en herederos y continuadores del Ejército Libertador».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.