• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padrino López admite que grupos guerrilleros «hacen de las suyas» en territorio venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2021

El representante de la cartera castrense Vladimir Padrino López, señaló que los supuestos grupos armados continúan infundiendo terror en la población, al tiempo que los calificó como «mercenarios camaleónicos y desalmados»


Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, aseguró este lunes 29 que “grupos irregulares” colombianos “atacan a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN)” que se encuentran asentados en el estado Apure.

El representante de la cartera castrense señaló que los supuestos grupos poseen “armas largas y explosivos” a lo que agregó que cruzan el río, para hacer de las suyas en territorio venezolano y regresan a su país bajo la “mirada cómplice” de las autoridades neogranadinas. “Son cobardes. Cuando son capturados lloran y piden perdón, se acusan los unos a los otros y se traicionan entre sí”, expresó en su cuenta de la red social Twitter.

En este sentido, Padrino López aseguró que grupos armados continúan infundiendo terror en la población y “creen que hostigando bases militares nos van amedrentar”. “Son una especie extraña de mercenarios camaleónicos y desalmados, movidos por el narcotráfico que pretenden hacer aquí lo que hacen en Colombia. ¡NO PODRÁN!”, dijo.

Dicha declaración llega poco después de un supuesto ataque por grupos irregulares en la zona de El Ripial (Apure), donde, al parecer, resultaron heridos tres funcionarios militares.

No obstante, el Comando Estratégico Operacional de la FAN (Ceofan) desmintió un conjunto de “fotografías” que se filtraron de los enfrentamientos donde se mostraba a funcionarios heridos, aduciendo que se trataba de un “fake news”, a pesar que una de las imágenes también es replicada por medios de comunicación adeptos al régimen venezolano.

Señalaron que “medios inescrupulosos” de la derecha venezolana “buscan con información falsa, generar angustia, confusión y zozobra en la opinión pública nacional e internacional”.

Estos enfrentamientos entre las FAN y grupos guerrilleros en el territorio fronterizo apureño, comenzaron el pasado domingo 21 de marzo, en un conflicto que se extendió durante horas y requirió el uso de helicópteros y aviones de combate Kafir.

El operativo concluyó con la detención de 32 personas en el sector La Coromoto del municipio Páez, estado Apure. Además el Ministerio de Defensa resaltó en un comunicado que se confirmó la muerte de un supuesto cabecilla de estos grupos guerrilleros, conocido como alias «El Nando», pese a que el comunicado no identificó a los combatientes rivales.

A partir de ese día, los combates prosiguieron. Posteriormente fue enviado al sitio un contingente de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Al parecer del otro lado la acción es comandada por integrantes del 10° y 28° frentes de las disidencias de las FARC.

Sin embargo, la ONG Provea, señaló que lo que no se explicó en el comunicado de la cartera de Defensa es que la FAN detuvo a campesinos y medianos productores de Apure, algunos de los cuales fueron trasladados a Caracas para procesarlos arbitrariamente.

Por otra parte, los enfrentamientos causaron el desplazamiento de más de 3.000 habitantes del sector, que emprendieron rumbo hacia Arauquita, en Colombia, para huir de la violencia.

Padrino López destituye segundo comandante de Apure

En la misma línea, el general de Brigada Carlos José Rojas Abreu fue destituido como segundo comandante de la 92 Brigada Caribe, con sede en Guasdualito, luego de los recientes enfrentamientos.

Su cargo será tomado por el general de Brigada Tito Armando Gómez Ávila, quien asumirá la batuta en medio de la convulsión social por el enfrentamiento con el Frente 10 disidente de la guerrilla de las FARC y las consecuencias posteriores a los hechos que han provocado el desplazamiento masivo de más de tres mil personas de La Victoria hacia Arauquita, ante el temor de quedar en el fuego cruzado “por la represión y destrucción del Conas y las FAES, denunciadas en algunas zonas despobladas y en el área urbana”.

Es importante recordar que en días anteriores habitantes de la localidad El Ripial denunciaron “atracos, amedrentamiento y hostigación por parte de funcionarios de las FAES”.

La designación se oficializó mediante la Resolución 039768 del Ministerio de Defensa.

FARC culpa a Maduro

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron que funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) venezolana los han atacado y han violado derechos humanos de campesinos y civiles mediante secuestros, saqueos y extorsión en Apure.

A través de un supuesto comunicado publicado en redes sociales, enfatizaron que los militares venezolanos que han ingresado a La Victoria, en el estado Apure, y las comunidades aledañas, han saqueado viviendas, hurtado vehículos y robado celulares y computadoras, desmintiendo así la versión del régimen de Maduro de que en los operativos se decomisaron objetos y sustancias ilícitas que les pertenecerían.

«Añadimos que no hay bajas ni heridos de nuestras tropas en el marco de los enfrentamientos, por ende, esta acción es una grave violación al derecho internacional humanitario, pues insistimos que las agresiones son hacia la población civil», agregaron las FARC en el presunto comunicado compartido por la abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju.

Por otra parte, subrayaron que desde el domingo 21 de marzo se iniciaron operaciones a gran escala con empleo de la fuerza aérea y tropas por tierra, en los que ataques de bombarderos, desplazamientos y agresiones, se ha hecho hacia la población civil.

«Se han reportado de 32 a 36 capturas a la población civil con las que la Fuerza Armada venezolana ha exigido pagos para su liberación», agregaron en el texto.

Desplazados

Al menos 3.100 venezolanos han llegado al municipio colombiano de Arauquita huyendo de los enfrentamientos entre militares venezolanos y grupos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Así lo confirmó el gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez.

«En conjunto con Consejería para las Regiones, la consejera presidencial para las Regiones, estamos en #Arauquita apoyando en la asistencia humanitaria para más de 3100 personas que huyen de combates en Venezuela. Nunca olvidar que albergar bandidos en total impunidad termina por traer consecuencias», escribió el funcionario colombiano a través de su cuenta en la red social Twitter.

La cifra divulgada por Gómez, coincide con la apuntada por el director de la división de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien el 23 de marzo señaló que más de 3.000 venezolanos se han visto de en la necesidad de huir al municipio colombiano Arauquita debido al conflicto armado en Apure entre funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Mi preocupación por los más de 3.000 venezolanos que han llegado a Arauquita (Colombia) huyendo de enfrentamientos entre militares venezolanos y disidencias de las FARC”, indicó el abogado defensor de derechos humanos en Twitter.

Los reportes de las autoridades del municipio colombiano de Arauquita indicaron que al menos 1.200 personas han llegado a esa localidad desde los enfrentamientos entre militares venezolanos y grupos de las FARC.

Según la autoridad civil, a Arauquita han llegado 296 niños, 31 ancianos y tres embarazadas, reseñó La Opinión. La alcaldía también informó que los venezolanos han sido recibidos en tres albergues de la ciudad: Bocas del Jujú, El Troncal y Barrio Riberas del Arauca. En estos lugares se les brinda atención médica, hospedaje en campamentos, colchonetas y alimentación.

El alcalde de Arauquita, Etevier Torres, indicó que iniciaron una campaña para recabar insumos básicos, tales como  alimentos, medicinas, ropa y más colchonetas.

Post Views: 1.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaenfrentamientosVenezuelaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda