Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano

El ministro Vladimir Padrino López cuestionó las declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien señaló a Nicolás Maduro como un «dictador» que lidera la banda criminal «Cartel de los Soles»
El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, denunció la noche de este domingo 27 de julio sobre la violación de la «región de información de vuelo» venezolana por parte de un «avión de inteligencia» que, aseguró, pertenece a Estados Unidos.
Según informó Padrino López, en un balance del Plan República, indicó que se registró la incursión de una aeronave de inteligencia tipo RC-135 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Aclaró que la aeronave «no ha violado la soberanía del espacio aéreo» venezolano, pero sí ha «violado las normas aeronáuticas» al ingresar a la región de información venezolana. Calificó el incidente como una acción «inaceptable», pues ocurrió durante un día de elecciones en Venezuela.
«Ellos se antojaron de hacerlo ahorita en elecciones, en elecciones», afirmó Padrino López, quien aseguró que esto forma parte de una «postura imperial, superior, supremacista de no respetar las reglas, el Estado de derecho mundial».
También cuestionó las declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien señaló a Nicolás Maduro como un «dictador» que lidera la banda criminal «Cartel de los Soles».
«Lo más locuaz que han dicho en estas últimas horas es que nuestro comandante en jefe, no es presidente. El secretario de Estado Marco Rubio ha dicho que nuestro comandante no es presidente, sino líder de una banda, del refrito del Cartel de los Soles», dijo.
*Lea también: Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
Manifestó a nombre de la Fuerza Armada su apoyo a Maduro, especialmente en momentos que «se está dando un combate al narcotráfico sin precedentes».
Por otra parte, el ministro felicitó al Plan República «por el trabajo que han hecho, y agradecerle al pueblo de Venezuela por la confianza que han puesto en nosotros».
«El pueblo ha salido seguro y con sus convicciones a ejercer su voto por los candidatos de su preferencia», señaló Padrino López, quien reiteró que esta es una «elección muy importante para terminar un ciclo electoral».
Aseguró que el proceso se registró sin incidencias en todo el territorio nacional, «aún con las limitaciones por los sitios remotos y complejizado por el tema de las lluvias. Nos tomó un esfuerzo superior llevar el material electoral a los centros que fueron impactados por las lluvias».
También destacó que la Fuerza Armada Nacional habilitó sus aeronaves para llevar alimentos a las zonas aisladas por las lluvias.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.