Padrino López denuncia «vuelos de inteligencia» de EEUU contra Venezuela

El ministro Vladimir Padrino López aseguró que las «operaciones de inteligencia y de exploración» de EEUU contra Venezuela se han «triplicado» en agosto. Respecto al «asalto» de un buque venezolano, dijo que los militares estadounidenses «mintieron» al decir que estaban en contacto con Caracas para una intervención de ese tipo
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció este domingo 14 que Estados Unidos realiza vuelos de «inteligencia» sobre Venezuela, e insistió en que Washington quiere justificar un «plan de amenaza militar y de intervención» para «desplazar» a Nicolás Maduro.
«Siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército de los Estados Unidos» en el Caribe, dijo Padrino López durante un balance de operaciones, aunque indicó que ahora pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada y a «triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela».
«Nosotros tenemos nuestras apreciaciones y estamos preparados: ante cada vuelo, una acción de manera individual de un sistema de armas o de manera colectiva. Sabemos lo que están haciendo, sabemos el despliegue en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra que no queremos los venezolanos», dijo.
Respecto al «asalto» a un buque atunero en aguas de la zona económica exclusiva de Venezuela, el ministro de Defensa aseguró que los militares estadounidenses le dijeron a los pescadores que estaban en contacto con Caracas para realizar la revisión.
Padrino López dijo que estas comunicaciones no eran ciertas. «Se supone que para una operación de esa naturaleza tienen que notificarnos a nosotros, respetando los convenios (…) Aún estamos esperando el reporte final de esa visita y registro a los pescadores, todavía lo estamos esperando».
Asimismo, recriminó a Estados Unidos por disponer de un destructor para este tipo de operaciones contra el narcotráfico. «No entiendo cómo un destructor (…) cuánto poder en la mar para amedrentar, para hostigar, para humillar a nuestros pescadores. Yo le digo a los pescadores, no solamente de Venezuela, no caigan en el terror».
«No queremos tener ningún incidente en nuestro mar, no vamos a caer en provocaciones. Tenemos capacidad para reaccionar aquí pero no vamos a caer en provocaciones (…) porque quieren que cometamos un error para iniciar un conflicto», destacó Padrino López.
Por otra parte, informó sobre la activación de 96 polígonos de tiros en todo el territorio nacional para que los alistados en la Milicia Bolivariana lleven a cabo prácticas sobre el uso de las armas.
Dijo que esta etapa de entrenamiento se mantendrá todos los sábados desde las 9 de la mañana en todos los espacios habilitados. “Estamos construyendo una gran fortaleza”.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.