• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padrino López echa todas las culpas a Colombia y anuncia zona operativa especial en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Padrino López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 5, 2021

El ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, insistió en que la culpa de los enfrentamientos que desde hace 15 mantiene la Fuerza Armada Nacional (FAN) con guerrilleros colombianos en la zona fronteriza de Apure son imputables al gobierno de Iván Duque. Anunció un plan que incluye zonas de seguridad en tres municipios fronterizos de Apure, y  pidió la colaboraciòn de la ONU para enfrentar las minas antipersonales


El ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, insistió en que la culpas de los enfrentamientos que desde hace 15 mantiene la Fuerza Armada Nacional (FAN) con guerrilleros colombianos en la zona fronteriza de Apure son imputables al gobierno de Iván Duque.

En rueda de prensa desde el Salón Simón Bolívar, en Miraflores, el titular castrense dijo que «hemos visto como nuestra FAN integrada bajo la doctrina cívico-militar se ha enfrentado a esta naturaleza de guerra tercerizada por Colombia”.

Asimismo, aseguró que la estrategia es tercerizar el conflicto con bandas criminales, con grupos armados, narcotraficantes para apropiarse de un espacio territorial que les permita seguir alimentando el narcotráfico.

“Son los males colombianos exportándose hacia Venezuela», subrayó. Añadió que el narcotráfico inyecta 12 mil millones de dólares a la economía en Colombia.

Padrino López, en compañía del Alto Mando este lunes 5 de abril, reiteró sus argumentos en defensa de la operatividad de la Fuerza Armada. En ese sentido, señaló que la institución catrense ha obtenido más efectividad operativa en los últimos 15 días que Colombia en un año.

Informó que el gobernante Nicolás Maduro ordenó diseñar planes de seguridad para garantizar el orden interno en Apure. De esta manera, anunció la creación de una Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Especial Temporal y una brigada para fortalecer la frontera venezolana en el Alto Apure.

El general en Jefe indicó, además, que dos generales del Ejército comandarán Batallones Especiales que se trasladarán hasta el estado Apure, para velar por la paz del territorio nacional.

Asimismo serán instaladas zonas de seguridad en tres municipios fronterizos: Páez, Muñoz y Gallegos. Allí habrá restricción de horarios para la movilización, además se establecerá control migratorio,  y será exigida la carta de domicilio, al tiempo que se dispondrá de captahuellas.

El titular castrense desestimó las cifras dadas por diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Migración Colombia sobre el número de civiles desplazados hacia el vecino país en medio del fuego cruzado en La Victoria.

«No hicimos show sobre los desplazados colombianos, pero apenas se pasaron 3.500 venezolanos a Colombia, apareció el ministro de Defensa de Colombia en Arauquita. Dijeron que había más de 7.000 desplazados hacia Colombia, cuando nuestro censo indica que la población total de La Victoria es de 3.000», expresó el ministro Padrino López.

El balance de Padrino

El Ministro de la Defensa aseguró que Colombia ha demostrado que no tiene interés en resolver el conflicto armado que lleva más de 70 años. «Digo que es ineptitud de Colombia, pero a veces pienso que es interés de ellos», apuntó.

En ese sentido, el titular castrense dijo que espera ver los miles de soldados que el gobierno de Duque anunció fueron enviados a la zona fronteriza. Nuevamente, el alto oficial denunció un supuesta campaña contra la FAN.

«Ha entrado con mucha fuerza el papel mediático para distorsionar la verdad, dando señales al mundo de que la FAN estaba acabando con el pueblo de La Victoria. Todo se trata de una mentira, de la necesidad de imponer una matriz de opinión”, insistió.

En su descargo, y tras los cuestionamientos sobre la actuación ante los grupos guerrilleros, el militar ratificó que Venezuela ha mantenido a raya todos los males que proceden de Colombia.

«Estos grupos quieren venir a hacer sus cultivos y laboratorios para producción de drogas», denunció

En el balance operativo sobre la actuación de la FAN en Apure, Padrino López dio cuenta de 6 campamentos desmantelados, 9 bajas de irregulares, la muerte de 8 efectivos militares y 34 heridos.

Indicó que la justicia militar procesa a 33 personas. «Hemos desactivado 16 dispositivos explosivos aledaños al sector  La Victoria», aseveró.

Por su parte, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, fustigó la falta de respuestas del Ministro de la Defensa a las obligaciones de la FAN en lo relativo a la integridad y soberanía territorial. En ese sentido, cuestionó que el alto oficial se limitara a atribuir la crisis en la zona fronteriza de Apure al traslado de los males y la violencia de Colombia hacia Venezuela.

Hasta ahora rueda de prensa de @vladimirpadrino no da respuestas claras a obligaciones de la FANB en materia de integridad y soberanía territorial

Ha señalado el Ministro: “Los males y violencia de Colombia se están viniendo a Venezuela y no hay quien contenga eso”… #Grave

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) April 5, 2021

San Miguel destacó el hecho de que Padrino López reiterará el peligro de las Minas Antipersonales en Apure. “Categorizó la zona como ‘Área de conflicto’. Con esta definición entra en vigor la aplicación del derecho de la guerra en la Zona”, expresó la presidenta de Control Ciudadano.

Sobre las minas antipersonales, el titular castrense señaló que los ingenieros de combate de la FAN tienen la capacidad para acabarlas.

“Pero queremos la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sus estándares y su orientación para enfrentar esta nueva realidad de las minas antipersonales», afirmó Padrino López.

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, cuestionó que Padrino López se diera por enterado, recientemente, de la existencia de minas antipersonales en el país cuando la Organización No Gubernamental (ONG) lo ha denunciado desde hace tres años.

“Hemos denunciado desde 2018 la instalación de estas minas por parte del ELN y las FARC en varias entidades del país “, dijo Tarazona.

¿Señor @vladimirpadrino usted hasta hoy se dan cuenta de las minas antipersonales en Venezuela?,nosotros desde @FundaREDES_ hemos denunciado desde 2018 la instalación de estás minas por parte del ELN y las FARC en varias entidades del país @CIDH @ONU_es @UNMAS @OEA_SSM_oficial pic.twitter.com/x6Zt4ENdDn

— Javier Tarazona (@javiertarazona) April 5, 2021

Lea también:FAES realiza el “trabajo sucio” en Apure y engrosa denuncias de violaciones a DDHH

Timochenko negó haberse reunido con grupos irregulares en Venezuela

Por su parte, el exjefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Común (Farcs) Rodrigo Londoño, alias «Timochenko, negó haberse reunido con grupos disidentes de las FARC , comandados por Jesús Santrich, Iván Márquez y Gentil Duarte, en territorio venezolano.

“No hay absolutamente nada que me identifique con ellos y además no soy pendejo. Conozco la inteligencia militar y sus capacidades, y sé que con ellos no se puede jugar”, expresó Londoño en un video que publicó en Twitter»

Ante las afirmaciones tendenciosas, dañinas y hasta criminales, de que yo me he reunido en Venezuela con sectores que se apartaron del Acuerdo de Paz les digo:

1. Es totalmente falso e inverosímil.
2. No hay nada que me relacione con los rearmados.
3. No me crean tan pendejo. pic.twitter.com/qn063UJhrS

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) April 5, 2021

Las declaraciones de alías Timochenko desestiman una denuncia realizada por el presidente de Fundaredes, quien en entrevista con la Revista Semana de Colombia, afirmó que el exlíder guerrillero, mantiene reuniones trimestrales con tres grupos disidentes de las FARC.

“Estos tres bloques usaron como epicentro la Casa de la Cultura en Santa Cruz de Aragua en noviembre del año 2017 como la primera de las reuniones trimestrales que se desarrollan en este estado del centro del país, así como también en la propia ciudad de Caracas y en los estados Apure, Zulia y Guárico. Lugares estratégicos que han sido utilizados desde 2017. Trimestralmente hay reuniones de estos grandes bloques de las FARC. El primer bloque de Timochenko, que está sentado en el Congreso, el segundo bloque que dirige Gentil Duarte y el tercer bloque que dirigen Iván Márquez y Jesús Santrich”, declaró  Tarazona a Semana.

Timochenko»  tildó estas informaciones de «dañinas y criminales». Sostuvo además que la Policía Nacional de Colombia, vigila de cerca sus movimientos. “Ellos pueden ver la minuta de todos los recorridos que he hecho en Colombia desde que estoy aquí en función de luchar por la paz de Colombia”, manifestó.
Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureColombiaVladimir PadrinoZonas de Seguridad


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Padrino López informa detención de «un buque muy sospechoso» en aguas del Delta
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda