Padrino López: «Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas»

Padrino López señaló que se afinaron los detalles «de cara al Plan República», en alusión al operativo de despliegue de militares encargados de resguardar los centros electorales y el material de votación
El ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, informó este martes 20 de mayo que la Fuerza Armada hará «ajustes estratégicos» ante las «nuevas amenazas nacionales e internacionales».
Las afirmaciones de Padrino López se producen en el marco de las denuncias realizadas por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sobre un plan de «ataques» para «sabotear» los comicios regionales y legislativos que se realizarán el domingo 25 de mayo.
«Tuve la oportunidad de dirigirme a todo el Sistema Defensivo Territorial para informar sobre los ajustes estratégicos ante las nuevas amenazas nacionales e internacionales», afirmó Padrino López en su cuenta de Instagram.
El titular de Defensa detalló que en la reunión se afinaron los detalles «de cara al Plan República», en alusión al operativo de despliegue de militares encargados de resguardar los centros electorales y el material de votación.
«¡No hay descanso en nuestro trabajo por la paz!», agregó el funcionario.
Ver esta publicación en Instagram
Este miércoles, el ministro de la Defensa dio inicio al despliegue del Plan República, en un acto en el Paseo de los Próceres, de cara a la realización de las elecciones regionales y parlamentarias que se realizarán el domingo 25 de mayo.
*Lea también: Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
El lunes 19 de mayo, Cabello informó que «grupos empeñados en generar violencia» planificaban un plan de «ataques» en el país para «sabotear» los comicios, en el que involucró a la líder opositora María Corina Machado, quien ha rechazado participar en esta votación, y a la mafia albanesa en Ecuador.
El ministro aseguró que las embajadas acreditadas en Venezuela eran el «principal lugar para un ataque» con «explosivos», con el propósito -dijo- de «tener algún tipo de resonancia internacional», seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.
Además, advirtió que este plan incluía atentar contra figuras del chavismo y de la oposición, especialmente, candidatos a las votaciones de este domingo, sin precisar los nombres.
Mencionó la existencia de 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con «grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración» y que entraron a Venezuela «por la vía de la frontera» terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino.
Ante esta denuncia, el funcionario anunció la suspensión de «todos los vuelos» desde suelo colombiano.
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.